El ocio o coloquialmente conocido como tiempo libre, es ese espacio en el que tú y yo pausamos tareas y nos tomamos un momento para realizar actividades o consumir contenido que nos entretenga sin hacer nada. Culturalmente, este tipo de actividades cada vez van tomando mayor presencia en nuestra cotidianidad, ¿cuántas veces visualizas tus Redes Sociales?, ¿cuánto tiempo inviertes en videojuegos?, ¿cuánto dinero inviertes en espectáculos o en restaurantes instagrameables que te brindan experiencias, que van más allá de servir comida para saciar tu hambre?
El entretenimiento está muy presente en las actividades que realizamos, ya no adquirimos bienes o servicios solo por satisfacer nuestras necesidades, actualmente, pareciera que la pirámide de Maslow se ha invertido, buscamos saciar nuestras necesidades secundarias de afiliación, reconocimiento y autorrealización que acompañan a las primarias, fisiológicas o de seguridad. De ahí la importancia de comenzar a monetizar ese ocio como estrategas de la industria creativa y del entretenimiento, las personas destinan mucho tiempo y mucho dinero a no hacer nada más que consumir experiencias, consumir historias y consumir contenido presentado en diversos medios de manera multisensorial y atractiva.
Solo requerimos de ser muy observadores para detectar y entender a profundidad las demandas de experiencias y contenidos innovadores que realmente sacien a diversos ámbitos y públicos. Asimismo, el desarrollo de dicha industria ha ido creciendo de manera pragmática, con poca estructura y pocas metodologías que limitan su operación.
Afortunadamente la Universidad Anáhuac, es la pionera en brindarte herramientas estratégicas y de gestión que destaquen a los creativos del entretenimiento por su capacidad de crear negocios del ocio rentables, innovadores, propositivos, inquietantes y bien cimentados para potencializar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
Como sostiene acertadamente Daniel Ek, CEO de Spotify, “los innovadores no siguen tendencias, las crean”, atrévete a ser parte de los líderes monetizadores del ocio, tomando el Diplomado en Administración de Empresas Creativas y de Entretenimiento, de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Puebla, con sus expertos multidisciplinarios en materias de administración, finanzas, comunicación, investigación, legal, negocios y liderazgo, tomarás decisiones estratégicas con mayor confianza, basadas en herramientas de gestión y modelos de negocio adaptados a la industria, además de evitar riesgos legales y de propiedad intelectual, asegurando que las creaciones de tu equipo y negocios estén correctamente respaldados.