¿Sabías que hay una licenciatura enfocada en manejar los riesgos del futuro? La carrera de actuaría te enseñará a predecir el futuro financiero de las empresas y los riesgos que tomen. No es magia: son estadística, finanzas y matemáticas.
La demanda por los actuarios está creciendo. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. proyecta un crecimiento del 22% en el sector actuarial entre 2023 y 2033, en comparación con un crecimiento del 4% para todas las ocupaciones. Si te gusta trabajar con números, te atrae la predicción de riesgos y quieres estudiar una carrera del futuro, definitivamente te interesará saber qué es la actuaría.
La Society of Actuaries define la actuaría como la evaluación de eventos futuros mediante números, modelos matemáticos y tecnologías informáticas, así como el diseño de sistemas para reducir su probabilidad e impacto. En otras palabras, la actuaría es el análisis de datos estadísticos enfocado en la elaboración de modelos que evitan riesgos a futuro para las empresas.
El actuario es un administrador del riesgo cuando hace cálculos de pólizas de seguro de vida o seguro médico, o cuando prevé cambios demográficos que afectarán el futuro de las empresas.
Todas las instituciones, ya sean públicas o privadas, requieren de administradores de riesgo, ¡así que nunca te faltará trabajo como actuario! Podrás desenvolverte en grandes bancos y aseguradoras, fondos de inversión e incluso instituciones gubernamentales como el INEGI.
Algunas de las tareas que puedes realizar como actuario son:
Estas son algunas de las funciones más comunes de un actuario que te darán un panorama más claro sobre qué es la actuaría.
Encuentra los riesgos que las instituciones corren, como lo que implica para un banco dar préstamos a las personas por mencionar unos ejemplo.
Elabora modelos bajo suposiciones que no siempre serán exactas. Por ejemplo, fijan las tasas de un seguro de vida bajo una supuesta esperanza de vida de los usuarios.
Las primas son los cálculos para determinar cuánto deben pagar un seguro. La próxima vez que escuches sobre seguros médicos, seguramente fue un actuario quien decidió los precios.
Los seguros, las pensiones y los portafolios de inversión están perfectamente calculados por los actuarios para ser viables.
La gestión de riesgos implica la mitigación, control o incluso la eliminación de riesgos financieros en un negocio mediante estrategias como el reinssurance o la creación de reservas.
Estos son algunos de los caminos que existen en el campo laboral de Actuaría:
Gracias al enfoque cuantitativo de la Licenciatura en Actuaría y a nuestras opciones de minor, podrás trabajar en cualquier empresa o institución pública, e incluso incursionar en otras disciplinas como la Demografía, la Economía, la Mercadotecnia y la Ciencia de Datos
Los actuarios pueden anticiparse a escenarios futuros gracias a las habilidades que desarrollan durante la licenciatura y en el mundo laboral. Algunas de ellas son:
¿Te llama la atención estudiar Actuaría? Esta puede ser tu carrera si tienes habilidades como:
La Anáhuac Puebla te enseñará las habilidades necesarias para que seas un experto en la administración de riesgos, diseño de planes de seguros y creación de proyecciones financieras. Nuestro plan de estudios es sinónimo de calidad, pues está acreditado por la Asociación Internacional de Actuarios a través del Colegio Nacional de Actuarios.
El panorama de posibilidades laborales para los actuarios en México y el extranjero es bastante amplio: puedes extenderlo hasta el infinito si cursas alguno de nuestros minors. Además, podrás entrar en contacto con profesionales en la industria actuarial y financiera desde las aulas para ampliar tu perspectiva
Si quieres estudiar una carrera vital para el mundo empresarial actual con un campo laboral amplio, ¡elige Actuaría! Aprende a predecir el futuro usando matemáticas en la universidad Anáhuac Puebla.