El manejo de dinero se encuentra presente en nuestra vida, desde ir a la tienda hasta el ahorro que tienes guardado. De igual manera, las empresas requieren de una inspección y cuidado de finanzas más específico, con la finalidad de mantener la salud financiera del mercado.
Desde la administración, entrada de inversiones, pago de salarios y otros movimientos, las empresas requieren de un profesional especializado en temas financieros, por lo que existe la licenciatura en Finanzas y Contaduría que se dedica específicamente al control de su economía, y hoy te hablaremos más al respecto.
Esta carrera ha tenido que evolucionar, dejando atrás el hecho de almacenar solamente información, para convertir a los egresados en analistas del mundo financiero internacional, capaces de interpretar el mercado de manera ética y aprovechar las oportunidades de crecimiento a través de herramientas versátiles.
Los especialistas de esta área son muy bien valorados para las empresas, ya que son capaces de maximizar el uso de los recursos financieros, al fusionar lo mejor de ambas áreas y entendiendo la complejidad del escenario económico actual.
Es importante que entiendas la función de cada una de las ramas; las finanzas son las encargadas del desarrollo de estrategias para la obtención y administración de recursos, mientras la contabilidad se dedica al registro y análisis de la situación financiera.
Al estudiar esta carrera podrás cubrir los aspectos más importantes del manejo de los recursos económicos de las empresas, tomando en cuenta los libros contables para crear estrategias que incrementen la liquidez o acciones de las empresas.
Llevarás el control de entradas y salidas de las empresas; planificar inversiones, cubrir costos, evaluar decisiones financieras, entre otras medidas que podrás emplear pensando en la salud económica.
Según diferentes portales como Indeed y Glassdoor, que se encargan de revisar los salarios de las principales profesiones en México, señalan que en sus últimos informes actualizados en el 2022, se estima que el saldo promedio se encuentra entre $12,000 MXN a $16,000 MXN al mes.
Claro que estas cifras pueden incrementarse dependiendo tu tiempo dentro de las empresas, cumplimiento de objetivos y otros aspectos como especialidad y el manejo de otros idiomas.
Como ya te hemos mencionado, el manejo de las finanzas es primordial para todas las empresas y también para las personas físicas, esto con la finalidad de mantener una buena salud financiera.
Al concluir esta carrera podrás desempeñarte en los siguientes campos laborales:
Como Licenciado de Finanzas y Contaduría tiene la facultad de entender, interactuar e ingresar al mercado financiero, ayudando a las empresas y personas físicas a mantener un adecuado manejo de su dinero.
¿Te interesa convertirte en un especialista en finanzas? La Universidad Anáhuac Puebla cuenta con un programa especializado, que se adapta a las nuevas oportunidades del mercado financiero, sin perder de vista los principios fundamentales de la contabilidad, con la finalidad de ampliar tu campo de trabajo.
Conviértete en un líder capaz de guiar a las empresas al éxito financiero, diseñando estrategias efectivas que incrementen su valor.