La Carrera en Turismo Internacional es una de las licenciaturas que ofrece mayores oportunidades tanto en México como en el mundo, ya que el turismo es una de las ramas económicas más importantes a nivel mundial que promete seguir creciendo.
El crecimiento que se espera para el turismo es gracias a la visión que la futura generación de profesionales aportará para innovar y crear una industria más rentable y sostenible.
Países como el nuestro son privilegiados debido al interés que despierta en los visitantes extranjeros y por qué no, de locales.
Puede que te preguntes, ¿qué es la carrera de Turismo? Muy sencillo.
La Organización Mundial de Turismo definió la actividad como «un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales.”
Los egresados de la carrera en Turismo Internacional serán capaces de entender esta compleja pero apasionante industria, con el fin de desarrollar proyectos que generen interés y atraigan visitantes de todo el mundo.
Para lograrlo no solo habrán de dominar los aspectos técnicos, sino también los culturales, sociales, económicos y logísticos de los lugares donde generen proyectos que hagan del turismo, una experiencia.
Los profesionales en Turismo Internacional analizan el territorio desde una perspectiva integral, en la que logran comprender los beneficios y el impacto que la actividad turística engendra.
Son especialistas que establecen sus objetivos, gracias a un respeto de las costumbres de las poblaciones. Además, atienden a sus necesidades con el objetivo específico de atraer a visitantes provenientes del extranjero.
Los beneficios que genera el turismo van desde el valioso intercambio cultural derivado del roce entre personas de diferentes localidades con costumbres distintas, hasta la enorme derrama económica que esta industria genera donde se asienta.
Además, el vibrante dinamismo que la caracteriza genera fuentes de trabajo para las personas, recursos para el resguardo y embellecimiento de sitios muy especiales. Y, además, fomenta el desarrollo integral a las comunidades.
Ahora que tienes un panorama general de la carrera en turismo, te preguntarás: ¿qué hace un licenciado en Turismo Internacional?
Aquí te presentamos algunas de sus actividades más relevantes.
Estudiar Turismo Internacional te sumergirá en un apasionante mundo. En él no solo desarrollarás habilidades técnicas, sino también humanísticas.
Algunas de las principales razones son las siguientes.
Como profesional del turismo internacional contribuirás al beneficio económico de las empresas para las que colabores, pero también de comunidades enteras. Por tanto, serás responsable de encontrar soluciones prácticas que contribuyan a la conservación y sustentabilidad de las fuentes de esta actividad.
En la Universidad Anáhuac Puebla entendemos la importancia del turismo como motor de economías y el importante papel que jugarán los futuros líderes del sector que con ejemplo e innovación podrán crear nuevos nichos de mercado o adaptar la industria a las tendencias de mayor crecimiento.
Construye tu carrera en Turismo Internacional donde te permitan crecer. En la Universidad contamos con convenios con grupos hoteleros, restaurantes, asociaciones y empresas que te permitirán realizar prácticas que te prepararán para hacer negocios y dejar tu huella en una industria dinámica.