Licenciatura en Derecho
Escuela de Derecho
La licenciatura en derecho te prepara para prevenir y resolver conflictos jurídicos, políticos, económicos y sociales desarrollando habilidades orales y escritas para el litigio, la consultoría y la asesoría legal.


Duración
9 semestres
Inicio
Agosto 2025



¿Por qué estudiar Derecho en Anáhuac Puebla?

Perfil de ingreso
El aspirante a la carrera en Derecho debe tener interés por la justicia, el análisis crítico y la solución de problemas legales. Debe contar con habilidades para la argumentación, la comunicación oral y escrita. Además, es fundamental que tenga pensamiento lógico, capacidad de negociación y una visión global del derecho con un fuerte sentido ético y compromiso social.


Perfil de egreso
¿En qué podrás trabajar?
.png?width=70&height=70&name=tribunal%20(1).png)
Despachos jurídicos globales

Organismos internacionales y ONGs

Tribunales y poderes judiciales

Notarías y corredurías públicas

Sector público y privado

Emprendimiento jurídico
Calcula tu futuro fácilmente
Queremos que tomes decisiones informadas sobre tu futuro. Nuestro simulador de costos te permite calcular rápidamente el monto estimado de inversión en tu carrera
Explora el camino a tu carrera ideal con claridad y confianza.
Tu director te da la bienvenida
Estimado(a) Alumno(a):
Es un honor darte la bienvenida a la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla. Nos alegra que hayas elegido iniciar tu formación profesional con nosotros.
En esta nueva etapa, recibirás una educación de excelencia que combina conocimientos jurídicos con el desarrollo humano, guiado(a) por un equipo docente calificado y con acceso a instalaciones modernas y programas formativos con visión ética y global.
Te invitamos a aprovechar al máximo esta experiencia: participa activamente en clases, talleres, seminarios y actividades que enriquecerán tu vida universitaria.
Bienvenido(a) a esta comunidad. Prepárate para explorar el mundo del derecho, acompañado(a) de profesores dedicados y compañeros comprometidos.
¡Construyamos juntos un futuro lleno de éxito y aprendizaje!
Mtra. Laura Marcela Carcaño Ruiz
Directora de escuela | Derecho
¡Bienvenidos a la Licenciatura en Derecho!
Estimados alumnos:
Es un honor darles la más cordial bienvenida a esta nueva etapa académica. Nos entusiasma que hayan elegido la Universidad Anáhuac Puebla para comenzar su formación en Derecho, una etapa que sin duda marcará su vida personal y profesional.
En nuestra Escuela, buscamos ofrecer una educación de calidad que combine teoría y práctica, y que les brinde las herramientas necesarias para construir una carrera exitosa. Como coordinadora, estaré disponible para orientarlos y apoyarlos durante toda su trayectoria universitaria.
Recuerden que mi compromiso es acompañarlos en su desarrollo integral. No duden en acercarse ante cualquier duda o inquietud.
¡Les deseo mucho éxito en este nuevo comienzo!
Mtra. Cinthya Mendoza Herrera
Coordinadora de carrera | Derecho


Plan de estudios
Explora un plan de estudios que evoluciona contigo. Cada semestre combina nuevos enfoques y perspectivas para brindarte una formación sólida y actualizada para el mundo profesional.
- Semestre 1
- Semestre 1
- Semestre 2
- Semestre 3
- Semestre 4
- Semestre 5
- Semestre 6
- Semestre 7
- Semestre 8
- Semestre 9
Bloque Profesional:
- Personas y derechos reales.
- Elementos del delito.
- Introducción al estudio del derecho.
- Metodología de la investigación jurídica.
- Formación universitaria A.
Bloque Anáhuac:
- Electiva Anáhuac.
- Ser universitario.
Bloque Profesional:
- Derecho de familia.
- Delitos.
- Elementos de argumentación jurídica.
- Teoría del proceso.
- Historia del derecho mexicano.
Bloque Interdisciplinario:
- Taller electivo.
Bloque Anáhuac:
- Liderazgo y desarrollo personal.
- Antropología fundamental.
Bloque Profesional:
- Obligaciones.
- Derecho del trabajo.
- Teoría del estado.
- Derecho procesal penal.
Bloque Interdisciplinario:
- Taller electivo.
- Electiva interdisciplinaria.
Bloque Anáhuac:
- Liderazgo y equipos de alto desempeño.
- Ética.
Bloque Profesional:
- Contratos civiles.
- Derecho constitucional.
- Sociedades mercantiles.
- Práctica procesal penal.
- Seguridad social.
Bloque Interdisciplinario:
- Taller electivo.
- Habilidades para el emprendimiento.
Bloque Anáhuac:
- Persona y trascendencia.
Bloque Profesional:
- Derechos humanos y fundamentales.
- Derecho procesal del trabajo.
- Derecho de la administración pública.
- Títulos y operaciones de crédito.
Bloque Anáhuac:
- Humanismo clásico y contemporáneo.
- Electiva Anáhuac.
Bloque Interdisciplinario:
- Electiva interdisciplinaria.
- Emprendimiento e innovación.
Bloque Profesional:
- Amparo I.
- Sucesiones.
- Contratos mercantiles.
- Teoría tributaria.
- Medios alternos de solución de controversias.
- Electiva profesional (Minor).
- Formación universitaria B.
Bloque Interdisciplinario:
- Responsabilidad social y sustentabilidad (Examen de diagnóstico aprobado).
Bloque Profesional:
- Amparo II.
- Justicia administrativa.
- Inglés jurídico (Requisito curricular de idioma inglés acreditado).
- Derecho fiscal.
- Derecho internacional público (Requisito curricular de idioma inglés acreditado).
- Electiva profesional (Minor).
- Derecho procesal civil y mercantil.
- Derecho aduanero.
Bloque Profesional:
- Práctica procesal de amparo.
- Derecho procesal constitucional.
- Propiedad intelectual.
- Derecho internacional privado.
- Práctica de justicia administrativa.
- Práctica de derecho civil y mercantil.
- Seminario de investigación jurídica I.
- Derecho ambiental.
Bloque Profesional:
- Filosofía del Derecho.
- Derecho de las nuevas tecnologías.
- Derecho electoral.
- Seminario de investigación jurídica II.
- Electiva profesional (Minor).
- Electiva profesional (Minor).
Bloque Anáhuac:
- Electiva interdisciplinaria.
Vinculación y convenios
Tenemos convenios nacionales con instituciones públicas y privadas en las que puedes realizar tus prácticas profesionales
Conoce las fechas de exámenes
Desarrolla nuevas habilidades con una perspectiva diferente, crea contactos y amplía tu abanico de oportunidades a futuro

Intercambios
Desarrolla nuevas habilidades con una perspectiva global, sumérgete en nuevas culturas, crea contactos valiosos y amplía tu abanico de oportunidades para el futuro. Descubre los destinos disponibles para tu carrera y lleva tu formación más allá de los límites.
Carreras Parciales
Enriquece tu experiencia universitaria estudiando en distintas ubicaciones. ¡Comienza en Puebla y crece en México!
Descubre los apoyos financieros para cumplir tus sueños
Becas

Financiamiento
Dudas frecuentes al estudiar Derecho
¿Existen oportunidades de intercambios al extranjero?
¿En qué consiste el plan de estudios de la licenciatura en Derecho?
El plan de estudios de la licenciatura en derecho está diseñado para formar profesionales capaces de comprender, interpretar y aplicar normas jurídicas en diversos ámbitos. Se conforma de 9 semestres organizados en 3 bloques: Anáhuac, Profesional e Interdisciplinario.
¿Qué habilidades personales son necesarias para estudiar Derecho?
Se valoran habilidades como el gusto por las ciencias sociales, capacidad de análisis, expresión oral y escrita, y un interés genuino por las leyes y la justicia. Además de pensamiento crítico y analítico, de investigación, argumentación y resolución de Problemas, trabajo en equipo, curiosidad y ganas de aprender, y estar dispuesto a actualizarte constantemente, ya que las leyes y normativas evolucionan con el tiempo.