Licenciatura en Diseño Industrial
Escuela de Arquitectura y Diseño
Como licenciado en Diseño Industrial desarrollarás productos y servicios que mejoren la calidad de vida, aplicando metodologías de diseño, producción y gestión. A través de técnicas artesanales, industriales y nuevas tecnologías, crearás soluciones funcionales y sostenibles para distintos sectores
¿Por qué estudiar Diseño Industrial en Anáhuac Puebla?
Perfil de ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Diseño Industrial debe tener interés por la creatividad, la innovación y la resolución de problemas a través del diseño. Se requiere pensamiento crítico, capacidad de análisis y habilidades para el trabajo en equipo. Además, debe mostrar sensibilidad hacia las necesidades sociales y disposición para explorar materiales, procesos y nuevas tecnologías en la creación de productos y servicios.
Perfil de egreso
Calcula tu futuro fácilmente
Queremos que tomes decisiones informadas sobre tu futuro. Nuestro simulador de costos te permite calcular rápidamente el monto estimado de inversión en tu carrera
Explora el camino a tu carrera ideal con claridad y confianza.
Profesores
Como Director de esta carrera, me complace invitarte a descubrir un programa diseñado para transformar tu pasión por el diseño y la construcción en una carrera exitosa y con impacto. En nuestra universidad, entendemos que la arquitectura no es solo la creación de edificios, sino una disciplina que moldea el entorno en el que vivimos y contribuye al desarrollo de comunidades sostenibles y funcionales.
Si sueñas con dejar huella a través del diseño arquitectónico, este es el lugar para que transformes tus ideas en realidad.
John Doe
Director de carrera | Licenciatura en Arquitectura
I am thrilled to share my experience with HubSpot, a truly exceptional platform that has transformed the way I approach marketing and customer relationship management. From the moment I started using HubSpot, I knew I had discovered a game-changer.
John Doe
Job Title | Company XYZ


Plan de estudios
Explora un plan de estudios que evoluciona contigo. Cada semestre combina nuevos enfoques y perspectivas para brindarte una formación sólida y actualizada para el mundo profesional.
- Semestre 1
- Semestre 2
- Semestre 3
- Semestre 4
- Semestre 5
- Semestre 6
- Semestre 7
- Semestre 8
- Semestre 9
- Semestre 10
- Semestre 1
- Semestre 1
- Semestre 2
- Semestre 3
- Semestre 4
- Semestre 5
- Semestre 6
- Semestre 7
- Semestre 8
- Semestre 9
- Semestre 10
Bloque Profesional:
- Taller de modelos básicos.
- Dibujo técnico básico.
- Arquitectura de la antigüedad a la Edad Media.
- Proyectos I: Fundamentos de diseño y composición.
- Croquis básico.
- Geometría.
Bloque Anáhuac:
- Ser universitario.
Bloque Profesional:
- Análisis de programas y conceptos arquitectónicos.
- Dibujo técnico asistido por la computadora.
- Arquitectura del Renacimiento al Siglo XIX.
- Proyectos II: Espacio arquitectónico y contexto.
- Croquis avanzado.
- Estática para arquitectura.
- Formación universitaria A.
Bloque Anáhuac:
- Liderazgo y desarrollo personal
- Antropología fundamental
Bloque Profesional:
- Arquitectura de interiores.
- Modelo digital básico.
- Arquitectura prehispánica y colonial.
- Proyectos III: Forma y programa arquitectónico.
- Introducción al urbanismo.
- Instalaciones básicas.
- Resistencia de materiales.
Bloque Anáhuac:
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Ética.
Bloque Profesional:
- Taller de modelos avanzados.
- Modelado digital avanzado.
- Taller de representación gráfica.
- Proyectos IV: Espacio arquitectónico y urbano.
- Sociología urbana.
- Edificación básica.
- Estructuras de mampostería.
.
Bloque Interdisciplinario:
- Habilidades para el emprendimiento.
Bloque Profesional:
- Sustentabilidad y medio ambiente.
- Teoría y crítica de la arquitectura.
- Arquitectura moderna.
- Proyectos V: Expresión arquitectónica.
- Edificación media.
- Estructuras de concreto reforzado
Bloque Interdisciplinario:
- Emprendimiento e innovación
Bloque Anáhuac:
- Persona y trascendencia.
Bloque Profesional:
- Tratamiento, recolección de agua y energías alternativas.
- Arquitectura contemporánea.
- Proyectos VI: Reciclaje arquitectónico.
- Arquitectura de paisaje.
- Edificación avanzada.
- Estructuras de acero para arquitectos.
- 2 Talleres electivos (inglés).
Bloque Anáhuac:
- Humanismo clásico y contemporáneo.
Bloque Profesional:
- Ciclo de vida y permacultura.
- Electiva profesional (Minor).
- Proyectos VII: Diseño urbano.
- Administración del despacho profesional.
- Edificación sustentable.
- Instalaciones especiales.
- Taller electivo (inglés).
- Electiva interdisciplinaria (inglés).
Bloque Profesional:
- Electiva profesional (Minor).
- Proyectos VIII: Documentación ejecutiva.
- Promoción inmobiliaria.
- Coordinación de proyectos y obras.
- Electiva interdisciplinaria (inglés).
Bloque Anáhuac:
- Electiva Anáhuac.
Bloque Profesional:
- Técnicas de diseño digital básico.
- Electiva profesional (Minor).
- Proyectos IX: Proyecto profesional básico.
- Administración de obras.
- Formación universitaria B.
- Electiva interdisciplinaria (inglés).
Bloque Anáhuac:
- Electiva Anáhuac.
Bloque Profesional:
- Técnicas de diseño digital avanzado.
- Electiva profesional (Minor).
- Proyectos X: Proyecto profesional avanzado.
Bloque Interdisciplinario:
- Responsabilidad social y sustentabilidad.
Vinculación y convenios
Tenemos convenios nacionales con instituciones públicas y privadas en las que puedes realizar tus prácticas profesionales
Conoce las fechas de exámenes
Desarrolla nuevas habilidades con una perspectiva diferente, crea contactos y amplía tu abanico de oportunidades a futuro
Intercambios
Desarrolla nuevas habilidades con una perspectiva global, sumérgete en nuevas culturas, crea contactos valiosos y amplía tu abanico de oportunidades para el futuro. Descubre los destinos disponibles para tu carrera y lleva tu formación más allá de los límites.
Carreras Parciales
Enriquece tu experiencia universitaria estudiando en distintas ubicaciones. ¡Comienza en Puebla y crece en México!