<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica

Escuela de Ingeniería y Actuaria

La Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica te prepara para diseñar, desarrollar e integrar sistemas tecnológicos en la automatización, robótica y manufactura inteligente. Estarás listo para innovar en la industria, optimizar procesos y crear soluciones tecnológicas en sectores nacionales e internacionales.

Ing Mecatronica 1
Ing Mecatronica 2

Duración

9 semestres

Inicio

Agosto 2025

Ing Mecatronica 3
Ing mecatronica 4
0
% de los egresados
0
% de los estudiantes
alumno-escuela-ingenieria

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en Anáhuac Puebla?

Aquí no solo adquieres conocimientos, sino que desarrollas habilidades prácticas con estándares globales con acceso a oportunidades en el extranjero y una red de expertos que impulsará tu futuro. No es solo una carrera, es el primer paso hacia una trayectoria profesional sin límites.
img perfil ingreso-1

Perfil de ingreso

El aspirante a Ingeniero Mecatrónico debe tener interés en la tecnología, la automatización y la robótica, así como habilidades en matemáticas, física y resolución de problemas. Es importante que posea capacidad de análisis, creatividad y pensamiento lógico para el diseño y la integración de sistemas mecánicos, electrónicos y de software. Debe ser una persona con iniciativa, capacidad de trabajo en equipo y un enfoque orientado a la innovación, la eficiencia y la mejora continua en la industria.

img perfil ingreso-1
img perfil egreso-1

Perfil de egreso

Como Ingeniero Anáhuac, serás un profesional capaz de diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas innovadoras en la industria. Tendrás conocimientos avanzados en robótica, inteligencia artificial, manufactura automatizada. Podrás optimizar procesos de producción, integrar nuevas tecnologías y liderar proyectos de innovación en diversas industrias, con habilidades para la gestión de proyectos tecnológicos, mantenimiento de sistemas automatizados y la mejora de la eficiencia operativa en empresas.

¿En qué podrás trabajar?

automatizacion

Automatización y control

industria-40

Tecnologías para industria 4.0

industrial

Programación en robótica industrial

mantenimiento-1

Mantenimiento mecatrónico

manufactura

Manufactura inteligente

exploracion

Investigación y desarrollo

Calcula tu futuro fácilmente

Queremos que tomes decisiones informadas sobre tu futuro. Nuestro simulador de costos te permite calcular rápidamente el monto estimado de inversión en tu carrera

Explora el camino a tu carrera ideal con claridad y confianza.

 

Tu director te da la bienvenida

Estimado/a Estudiante.

Bienvenido a la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Anáhuac Puebla. Aquí desarrollarás un perfil profesional en áreas como Tecnologías de Información, Automotriz y Aeronáutica, con apoyo de laboratorios especializados y acreditaciones como la de los CIEES.

Tendrás acceso a intercambios internacionales y vínculos con empresas como Volkswagen y Audi para prácticas y proyectos. Con una alta empleabilidad y egresados destacados en el CENEVAL, formarás parte de una institución reconocida por su excelencia académica e integral.

Mtro. Jorge Esparza Pérez

Director de carrera | Licenciatura en Arquitectura

Maestro Jorge Esparza Pérez
Campus-webp

Plan de estudios

Explora un plan de estudios que evoluciona contigo. Cada semestre combina nuevos enfoques y perspectivas para brindarte una formación sólida y actualizada para el mundo profesional.

Bloque Profesional:

  • Algoritmos y programación.
  • Diseño por computadora.
  • Probabilidad y estadística.
  • Química.

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Taller electivo.

 

Bloque Anáhuac:

  • Electiva Anáhuac.
  • Ser universitario.

Bloque Profesional:

  • Álgebra lineal.
  • Cálculo diferencial.
  • Circuitos eléctricos.
  • Ingeniería de materiales.
  • Formación universitaria A.

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Taller electivo.

 

Bloque Anáhuac:

  • Liderazgo y desarrollo personal.
  • Antropología fundamental.

Bloque Profesional:

  • Cálculo integral.
  • Estática.
  • Dispositivos semiconductores.
  • Programación estructurada con microcontroladores.

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Electiva interdisciplinaria.

 

Bloque Anáhuac:

  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Ética.

Bloque Profesional:

  • Cálculo multivariado.
  • Circuitos digitales.
  • Mecánica de materiales.
  • Medición e instrumentación.
  • Procesos de manufacura.
  • Dinámica.

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Habilidades para el emprendimiento.
  • Taller electivo.

Bloque Profesional:

  • Diseño de mecanismos.
  • Manufactura asistida por computadora.
  • Ecuaciones diferenciales.
  • Electricidad y magnetismo.
  • Métodos numéricos.

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Electiva interdisciplinaria.
  • Emprendimiento e innovación.

 

Bloque Anáhuac:

  • Persona y trascendencia.

Bloque Profesional:

  • Dinámica de sistemas mecatrónicos.
  • Electrónica analógica.
  • Diseño de componentes mecánicos.
  • Sistemas electroneumáticos.
  • Transformadas integrales.
  • Electiva profesional (Minor).

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Electiva interdisciplinaria.

 

Bloque Anáhuac:

  • Humanismo clásico y contemporáneo.

Bloque Profesional:

  • Diseño de interfaces analógicas y digitales.
  • Gestión de proyectos de investigación y patentamiento.
  • Máquinas eléctricas.
  • Procesamiento digital de señales.
  • Sistemas de visión industrial.
  • Electiva profesional (Minor).
  • Termodinámica.
  • Formación universitaria B.

 

Bloque Profesional:

  • Automatización.
  • Practicum I: Metodología de diseño y gestión de proyectos.
  • Control aplicado.
  • Sistemas embebidos.
  • Nuevas tecnologías en ingeniería.
  • Electiva profesional.

 

Bloque Anáhuac:

  • Electiva Anáhuac.

Bloque Profesional:

  • Electrónica de potencia.
  • Practicum II: Proyecto de diseño.
  • Innovación tecnológica.
  • Robótica industrial y de servicio.
  • Tecnologías de vanguardia en ingeniería mecatrónica.
  • Electiva profesional (Minor).

 

Bloque Interdisciplinario:

  • Responsabilidad social y sustentabilidad.

 

Vinculación y convenios

Tenemos convenios nacionales con instituciones públicas y privadas en las que puedes realizar tus prácticas profesionales

Conoce las fechas de exámenes

Desarrolla nuevas habilidades con una perspectiva diferente, crea contactos y amplía tu abanico de oportunidades a futuro

FICO Day-0189-1

Intercambios

Desarrolla nuevas habilidades con una perspectiva global, sumérgete en nuevas culturas, crea contactos valiosos y amplía tu abanico de oportunidades para el futuro. Descubre los destinos disponibles para tu carrera y lleva tu formación más allá de los límites.

+20 países

Carreras Parciales

Enriquece tu experiencia universitaria estudiando en distintas ubicaciones. ¡Comienza en Puebla y crece en México!

Conoce la oferta de carreras aquí → 

Descubre los apoyos financieros para cumplir tus sueños

Becas

Desde becas académicas que premian tu excelencia, hasta apoyos especiales para talentos en deporte, danza, canto y más. Estamos aquí para brindarte el impulso que necesitas para alcanzar todo tu potencial.
 
Rectangle 23971-1-1

Financiamiento

Contamos con planes de financiamiento flexibles que se adaptan a tus necesidades porque sabemos que cada estudiante tiene un camino único hacia el éxito.
 

¡Se parte de la comunidad Anáhuac!

Si quieres saber más acerca del proceso de admisión, déjanos tus datos y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

 
No dudes en acercarte a nosotros para orientarte en tu camino hacia tu futuro universitario.
 
contacto anahuac puebla

Dudas frecuentes al estudiar Ingeniería Mecatrónica

¿En dónde puedo trabajar cuando egrese?

En empresas de la industria automotriz, aeronáutica, de diseño mecánico e industrias de transformación, como ingeniero de proyectos, de pruebas o diseño.

¿Se ofrecen especializaciones dentro de la carrera?

Si, el programa de Mecatrónica te ofrece la posibilidad de contar con Diplomado profesionalizante en las áreas de Automotriz o Aeronáutica.

¿Qué tipo de proyectos podre realizar durante la carrera?

Podrás participar en proyectos de vinculación con empresas, proyectos de investigación, y desarrollo de prototipos para concursos académicos.

¿Con qué laboratorios cuenta el programa?

El programa de Mecatrónica cuenta con laboratorios de Manufactura y Robótica, Automatización, Electrónica, e Ingeniería de Materiales, Física y Química.

Otras páginas que te podrían interesar

¿Por qué estudiar Arquitectura en Anáhuac Puebla?

Praesent id metus massa, ut blandit odio. Proin quis tortor orci. Etiam at risus et justo dignissim congue. Donec congue lacinia dui, a porttitor lectus condimentum laoreet. Nunc eu ullamcorper orci. Quisque.