Hoy en día el deporte es uno de los ámbitos que más especialización demanda a los profesionales que se ven inmiscuidos en este fascinante mundo, para poder llegarle a los aficionados cada vez más hiperpersonalizados, hambrientos de datos curiosos, veraces y genuinos que los mantengan bien actualizados sobre su disciplina deportiva favorita.
El aficionado actual ya no se conforma con estar informado del hecho deportivo, requiere de estadísticas, tecnicismos, detalles minuciosos de su deporte o deportista favorito y un toque único del narrador de dichos acontecimientos, mejor conocido como periodista deportivo.
Un buen periodista deportivo siempre es el primero en estar bien informado, para poder generar y compartir relatos en diversas plataformas o canales de comunicación, todos tenemos a nuestro cronista de cabecera porque cuenta con esa picardía única en su storytelling que le permite establecer una conexión que va de lo racional a lo emocional, un claro ejemplo es el emblemático Enrique Garay, quien en esta temporada de playoffs te contextualiza con datos históricos, jugadas maestras y estadísticas de los jugadores y juegos de la NFL, para que cuando llegue el aclamado Super Bowl, el espectáculo deportivo se eleve a toda una experiencia suprema del entretenimiento.
El reto actual del periodista deportivo recae en el análisis en profundidad, teniendo una perspectiva cultural y profesional muy amplia, además de tener la adaptabilidad a los medios tradicionales y nuevos medios, de los cuales destacan los sociodigitales como plataformas streaming y redes sociales.
Si tú también quieres ser una leyenda del periodismo deportivo, al impulsar y desarrollar al máximo tu capacidad de análisis, investigación documental, generación de mensajes efectivos y la transmisión oportuna y pertinente de los mismos, forma parte de la primera generación del Diplomado en Narrativas Digitales y Periodismo Deportivo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Puebla, quien en colaboración con la Universidad ÉTER de Argentina, reúne a periodistas de talla internacional con participación mediática tanto en Argentina como en México para brindarte un claustro docente de élite.
Atrévete a ser pícaro al crear contenido periodístico omnicanal, haciendo uso de tecnologías especializadas en la producción de informes tácticos y narrativas informativas. Aprende a relatar hechos deportivos de diversas disciplinas por la radio, tv, plataformas digitales y redes sociales, además de conectar con tus audiencias. Como acertadamente sostiene Andrés Oppenheimer, reconocido periodista, escritor y conferencista argentino, “las personas, igual que las empresas, deben reinventarse”, ¿estás listo para tu reinvención profesional?
Mtra. Sara Ordoñez
Maestra investigadora en Relaciones Públicas, Comunicación Digital y Publicidad y profesora de tiempo completo de la Escuela de Comunicación en la Universidad Anáhuac Puebla.