<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2023-Diplomado Gestión de Capital Humano por Competencias

Diplomado
Gestión de Capital Humano por Competencias

Descarga
Inscribirme
Folleto
Descarga el folleto
Anáhuac Educación Continua
Inicio
Inicia
10 de noviembre 2023
Inicio
Horarios
miércoles de 18:00 a 20:00 horas
Duración
Duración
120 horas
Modalidad
Modalidad
En línea
Inicio
Inversión
$18,350 MXN
(4 pagos de $4,588 MXN)
Birrete
Conoce sobre nuestras becas y financiamiento
Este programa es para:
Líderes de organizaciones involucrados en la gestión del talento o que tengan personal a su cargo, coordinadores, analistas, generalistas del área de Capital humano.




x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
Flechas
Objetivo general del Diplomado en Gestión de Capital Humano por Competencias

El Diplomado en Gestión de Capital Humano por Competencias que oferta Posgrados Anáhuac Puebla, se enfoca en que el estudiante reconozca la importancia de contar con un modelo de competencias para gestionar cada una de las áreas que están involucradas en la gestión del talento, comprendiendo: técnicas adecuadas de selección, desarrollo y promoviendo acciones desde la administración de las compensaciones y las relaciones laborales, que favorezcan el sentido de pertenencia y retención, las cuales pueda implementar en la organización.

¿Qué aprenderé?

icon-usuario
  • Reconocer de la importancia y componentes de un modelo de competencias y su relación con la estrategia.
  • Implementar estrategias con los líderes a través de herramientas de coaching.

Módulo 1.
Reconocer la importancia del área de recursos humanos en la estrategia de la organización y la gestión por competencias en la competitividad y productividad.
Módulo 1.
Del área de Recursos Humanos a Capital Humano basado en competencias
Módulo 2.
Identificar herramientas para la formación y desarrollo de talento.
Módulo 2.
Trastornos relacionados con el estrés
Módulo 3.

Reconocer los elementos que forman parte de la LFT y sus implicaciones en la gestión de personas en las organizaciones.

Módulo 3.
La reforma laboral y las relaciones laborales
Módulo 4.

Desarrollar estrategias para propiciar la salud integral de los colaboradores dentro de las organizaciones.

Módulo 4.
Salud emocional y estrés laboral
Módulo 5.
Relacionar el desempeño y su evaluación con las compensaciones y beneficios a los colaboradores
Módulo 5.
Sueldos y compensaciones
INICIA AQUÍ

TU PROCESO DE ADMISIÓN

PASO A PASO
Conoce a tus docentes
MTRA. ANABEL RONQUILLO HERRERA

Es Lic. en Psicología y Mtra. en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Cuenta con certificación como auditora interna en el Sistema de Gestión de Calidad IDO 9001:2008 y 19001:2011 para el servicio de gestión del capital humano por outsourcing.

Claustro Académico Anáhuac Puebla
MTRA. GABRIELA LIZBETH MORA DÍAZ

Es Maestra en Psicología del Trabajo y las Organizaciones y diplomados en Desarrollo de Competencias Directivas, Desarrollo de Talento por Competencias y Formación Humana. En su experiencia laboral, ha sido socia y consultora en HRA Counsulting Group.

Claustro Académico Anáhuac Puebla
MTRO. ARNULFO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

Es Lic. en Derecho y Mtro. en Derecho Constitucional y Amparo. Es Procurador auxiliar en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en materia de derecho del trabajo y de la seguridad social en instituciones públicas y privadas.

Claustro Académico Anáhuac Puebla
MTRO. LUIS EDUARDO PIZA SALAZAR

Es Lic. en Ciencias de la Comunicación, Mtro en Comunicación Pública y Comunicación y Medios Digitales y Doctorado en Dirección e Innovación de Instituciones.

Claustro Académico Anáhuac Puebla
Imagen Carrucel
Programas que también pueden interesarte
Logo-Anahuac

Universidad Anáhuac Puebla

¿En qué podemos apoyarte?

whatsapp icon
whatsapp icon