<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2023-Diplomado Pensamiento Crítico

Diplomado
Pensamiento Crítico

Descarga
Inscribirme
Folleto
Descarga el folleto
Anáhuac Educación Continua
Inicio
Inicia
15 de noviembre 2023
Inicio
Horarios
miércoles de 18:00 a 22:00 horas
Duración
Duración
100 horas (40 síncronas + 60 asíncronas)
Modalidad
Modalidad
Híbrido
Inicio
Inversión
$17,950 MXN
(4 pagos de $4,4878 MXN)
Birrete
Conoce sobre nuestras becas y financiamiento
Este programa es para:

Profesionistas, estudiantes y personas interesadas en fortalecer su perfil  profesional, humano y social y, sobre todo, en toda aquella persona comprometida con la calidad y el futuro de la sociedad del siglo XXI.



x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
Flechas
Objetivo general del Diplomado en Pensamiento Crítico

El Diplomado en Pensamiento Crítico que oferta Posgrados Anáhuac Puebla, se enfoca en desarrollar nuevos esquemas de razonamiento y de pensamiento lógico mediante el análisis de diferentes modelos, técnicas e instrumentos de la racionalidad, el debate, la lógica, el conocimiento cognitivo y la asertividad para construir un nuevo sistema de razonamiento que te convierta en un gran pensador y promotor de una cultura en donde el cuestionamiento y debate de ideas sea la norma.

¿Qué aprenderé?

icon-usuario
  • Adquirir una perspectiva amplia y sólida sobre la racionalidad, la lógica y el pensamiento.
  • Asumir una actitud que promueva el desarrollo del pensamiento crítico en todos los ámbitos de tu vida.
icon-engrane
  • Desarrollar un plan de trabajo personal para adquirir hábitos de pensamiento crítico.
  • Contribuir al desarrollo de una cultura de pensamiento excepcional que nos blinde contra prejuicios, fanatismos y servidumbres.
Módulo 1.

Analizar los fundamentos que sustentan y promueven el desarrollo del pensamiento crítico como parte del desarrollo personal, familiar y profesional de todo ser humano.

Módulo 1.
La racionalidad y el pensamiento critico
Módulo 2.

Aplicar diferentes técnicas y métodos para crear nuevos esquemas de razonamiento y de pensamiento lógico.

Módulo 2.
Desarrollo del pensamiento crítico
Módulo 3.

Identificar los elementos que lo conducirán a ser promotor de una cultura del pensamiento crítico.

Módulo 3.
Cultura del pensamiento crítico
INICIA AQUÍ

TU PROCESO DE ADMISIÓN

PASO A PASO
Conoce a tus docentes
MTRO. EDGAR LINARES
Actualmente se desempeña como coordinador de posgrados en Compummunicate S.C., como jefe de digitalidad (CDO) en Conidea, como consultor educativo en temas de formación docente, liderazgo educativo e integración tecnológica y como profesor de posgrados para diversas instituciones. Es socio fundador de Consultores Educativos Conidea y también es socio fundador del Consorcio PLSC, empresa certificadora en habilidades blandas.





Claustro Académico Anáhuac Puebla
Imagen Carrucel
Programas que también pueden interesarte
Logo-Anahuac

Universidad Anáhuac Puebla

¿En qué podemos apoyarte?

whatsapp icon
whatsapp icon