DESCUBRE TU SIGUIENTE PASO AL ÉXITO
Maestría en Estrategia y Dirección de Empresas
CONVOCATORIA ABIERTA
Fecha de Inicio | Duración |
---|---|
11 de Agosto 2025 | 24 meses |

Comienza tu proceso

Lunes a viernes de 19:00 a 22:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas
*Dependiendo el día que se oferte la materia se cursará una vez por semana

Mixta
Tu eliges entre presencial o a distancia

Inscripción: $4,260 MXN
Costo por crédito: $3,815 MXN
(Costo de crédito sujeto a cambios anuales)
TRASCIENDE CON ENFOQUE
La Maestría en Estrategia y Dirección de Empresas, es una guía para ser un profesional altamente capacitado en el ámbito de los negocios. Contando con las herramientas y habilidades como la planeación estratégica, la dirección efectiva, la negociación exitosa, el liderazgo inspirador y la cultura empresarial de calidad para avanzar rápidamente en la carrera profesional. La Universidad Anáhuac Puebla cuenta con la afiliación a la Red Internacional MOC (Microeconomics of Competitiveness), a través del curso impartido con la metodología del Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, con él, se podrá desarrollar el pensamiento crítico en temas de competitividad y estrategia empresarial.
Conoce a tus docentes
Secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla. Fue Secretario de Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Puebla. Fue el primer Director General de Carreteras de Cuota Puebla, logrando la bursatilización de la misma. Se desarrolló en el ámbito de la consultoría empresarial en proyectos acreditados por BANCOMEXT.
Maestra en Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey y Doctora en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico. Realizó estudios sobre “Instituciones de la Unión Económica Europea” dentro del Parlamento en Bruselas, Bélgica, así como un diplomado en Negocios Internacionales en Estados Unidos en la Universidad de San Diego.
Ha ocupado diversos puestos de liderazgo dentro de la empresa VW, también es miembro ejecutivo del consejo en VW Servicios Financieros. Ponente en el SAP Fórum Business Transformation en Brasil, así como también en el foro de finanzas, banca, líderes de seguros en la industria automotriz en Alemania, Chile, Brasil, Panamá y México.
Maestro en Administración de Negocios con especialidad en el área financiera, con más de 20 años de experiencia. Se ha desempeñado como Gerente de Mejora Continua, Gerente de Calidad, Gerente de Producción, Gerente de Desarrollo de Negocio. Participa en los programas de COIL y Profesores Globales impartiendo cursos para Italia, España y Perú.
Actualmente es Director de Ventas en Truper Herramientas. Adicionalmente es consultor externo en BF Consultores de la ciudad de Puebla, en temas de ventas, mercadotecnia y planeación estratégica. Es Licenciado y Maestro en Administración de Empresas.
Ha trabajado en el sector público: Banxico, SHCP, SECOFI y Secretaría de Finanzas del Estado de Puebla. Ha sido consultor de Naciones Unidas y de la Fundación para las Américas de la OEA. Es autor de diversos artículos y publicaciones en revistas y libros especializados. Es Doctor en Economía por Texas A&M University.
Director Financiero en McDonalds, región Puebla y Tlaxcala. Invitado frecuente para colaborar en diversas ponencias y actividades como el congreso internacional de la Universidad de Tlaxcala, COPARMEX Mérida, CANACINTRA Tlaxcala, entre otras. Maestro en Contribuciones Fiscales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
FAQs
¿Tienes dudas del programa?
Sabemos que necesitas información detallada para tomar la decisión de inversión por lo que te planteamos las preguntas más frecuentes que nuestros alumnos actuales ya se han hecho.
¿Para quién va dirigida la maestría?
Dirigido a profesionales con formación en Administración, Ingeniería, Negocios u otras áreas, así como a aquellos interesados en desarrollar y fortalecer sus habilidades en Administración de Empresas, Emprendimiento y en crear, diseñar, gestionar y consolidar sus conocimientos. Profesionistas que desean adquirir una visión estratégica integral de la organización, desarrollar habilidades de liderazgo que les permitan enfrentar los desafíos e integrar nuevas perspectivas y herramientas del entorno empresarial actual.
¿Quién seré al egresar?
El egresado de la Maestría en Estrategia y Dirección de Empresas, se convertirá en un líder empresarial, listo para solucionar cualquier desafío dentro de un entorno dinámico y competitivo, con un enfoque ético y centrado en el beneficio social. Destacará por sus competencias en:
PERFIL DEL EGRESADO
- Estrategias Innovadoras
- Toma de Decisiones Analítica
- Gestión Proactiva de Proyectos
- Ética Empresarial y Responsabilidad Social
- Liderazgo Inspirador
¿Qué necesitaré hacer para titularme?
Además de obtener un mínimo de 76 créditos, este programa ofrece cuatro opciones para la investigación y titulación de los estudiantes:
• Examen general de conocimientos
• Estudios complementarios
• Proyecto Integrador (abona a investigación)
• Tesis (abona a investigación)
Permitiendo a los estudiantes profundizar en áreas específicas de interés dentro del campo de la Estrategia y Dirección de Empresas, desarrollar habilidades de investigación y análisis, y contribuir al conocimiento en el campo empresarial. Además, cuentan con un asesoramiento personalizado por parte del director de tesis durante todo el proceso de investigación y titulación.
¿Qué ventajas tengo al estudiar en Anáhuac Puebla?
La Universidad Anáhuac Puebla presenta varias ventajas competitivas que la distinguen y la hacen destacar en el ámbito educativo:
- Presencia a nivel nacional: Cuenta con ocho sedes en México.
- Internacionalización: Presencia en países como España, Italia, Chile y Estados Unidos.
- Infraestructura: La universidad cuenta con una infraestructura moderna y completa en todas sus sedes.
- Tecnología: Destaca por su enfoque en la tecnología y la innovación.
- Profesores altamente capacitados: Profesores altamente capacitados tanto en el ámbito académico como en el empresarial.
- Visión de liderazgo: Promueve una visión de liderazgo basada en la acción positiva, creando agentes de cambio y líderes en sus respectivos campos profesionales.
- Reputación: Contribuye a la confianza en la calidad de la educación ofrecida y en el valor del título obtenido.
¿Con qué certificaciones cuentan para cursar?
Contamos con las siguientes certificaciones:
IBM:
- Inteligencia Artificial (IA): Se centra en los fundamentos teóricos y prácticos de la inteligencia artificial.
- Machine Learning: Aborda los conceptos y técnicas fundamentales del aprendizaje automático, incluyendo modelos de regresión y más.
- Design Thinking: Capacita para abordar problemas complejos y desarrollar soluciones innovadoras centradas en el usuario.
EdX:
- Certificación en Comunicación Estratégica para Negocios Digitales: Aborda estrategias de comunicación para empresas en entornos digitales.
- Certificación en Posicionamiento y Marca Digital: Se estudian estrategias para posicionar y gestionar la marca de una empresa en el entorno digital.
- Micromaster en Comunicación Estratégica para el Posicionamiento Digital: Cubre aspectos más amplios de la comunicación estratégica, incluyendo análisis de audiencia, desarrollo de contenido y más.
PMI (Project Management Institute):
- Certificación Project Management (PMP): Reconocida a nivel internacional, valida la experiencia y competencia en la gestión de proyectos.
AMIB (Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles):
- Certificación AMIB: Está relacionada con el mercado financiero.
SAP Certification:
- Valida las habilidades en el uso y configuración de sistemas SAP, un software empresarial utilizado para la gestión de operaciones empresariales.
Six Sigma - Green Belt:
- Busca mejorar la calidad de los procesos eliminando defectos o variaciones no deseadas.
Power BI: Utilizada para el análisis y visualización de datos empresariales.
¿Tienen actividades extracurriculares?
Para enriquecer la experiencia académica de los estudiantes, la universidad les brinda oportunidades para desarrollar habilidades adicionales y construir relaciones significativas:
- Taller Trading: Aprenderán sobre inversión y trading en mercados financieros, incluyendo análisis técnico y fundamental, gestión de riesgos, estrategias de inversión y uso de plataformas de trading, entre otros aspectos fundamentales para ingresar a este campo.
- Master Class “Libera tu potencial y construye tu mejor versión”: Descubrirán el potencial de su talento en la era exponencial y aprenderán a alcanzar su máximo desarrollo, contribuyendo de manera significativa a la transformación de su entorno a través de un liderazgo basado en la acción positiva.
- Plática Wellness Organizacional: Busca promover el bienestar físico, mental y emocional dentro de las organizaciones. Se centra en temas como el manejo del estrés, hábitos saludables y la creación de un ambiente laboral positivo para mejorar la salud y la productividad de los colaboradores.

"Programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública por Decreto Presidencial publicado en el D.O.F el 26 de noviembre de 1982"