<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Logotipos_Posgrados_Educación_Continua-1
DESCUBRE TU SIGUIENTE PASO AL ÉXITO

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

 CONVOCATORIA ABIERTA 

Fecha de Inicio Duración
11 de Agosto 2025 24 Meses

 

collage maestría en mercadotecnia

Comienza tu proceso

icon1_info5png-2
Horarios

Lunes a viernes de 19:00 a 22:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas

*Dependiendo el día que se oferte la materia se cursará una vez por semana

icon1_info-2
Modalidad

Mixta

Tu eliges entre presencial o a distancia

icon1_info2-1
Inversión

Inscripción: $4,260 MXN

Costo por crédito: $3,815 MXN

(Costo de crédito sujeto a cambios anuales)

TRASCIENDE CON ENFOQUE

La maestría en Mercadotecnia y Comunicación Estratégica, tiene como objetivo capacitar a los profesionales en las diferentes áreas del marketing, donde aprenderán a implementar estrategias eficaces en la publicidad, investigación de mercados y análisis en el comportamiento del consumidor. Además, se prepararán como asesores estratégicos de la comunicación, brindando una gestión exitosa de la marca y la identidad de cualquier tipo de organización, demostrando liderazgo de acción positiva.

Conoce a tus docentes

DRA. SANDRA ORJUELA

Posee el GRI Certified Training Course on GRI Sustainability Reporting Process. Socia fundadora y directora ejecutiva de HMO Consultores. Con experiencia de 29 años a nivel directivo y desde la consultoría en el campo de la Estrategia + Comunicación + RSE, para empresas en Iberoamérica, en diversos sectores de la industria y la academia.

DR. RAÚL SANTOS

Exredactor y exdirector creativo para más de 2,000 marcas en agencias nacionales e internacionales de 1997 a 2014. Es investigador sobre temas de comunicación organizacional, publicidad social, relaciones públicas, emprendedurismo, responsabilidad social, nuevos medios, narrativas audiovisuales, entretenimiento, branding y capital social.

DR. PAUL CAPRIOTTI

Es director de Bidireccional, consultora especializada en investigación y evaluación de reputación y estrategia de comunicación. Fue Brand Communication Manager de Epson Ibérica, y miembro del Brand Management Teamwork de Epson Europe y de Seiko Epson Corporation Worldwide.

DRA. HERLINDA ORTÍZ
Doctora en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac México y Doctora en Alta Dirección por la Universidad de Altos Estudios Hispanoamericana. Maestra en Comunicación Estratégica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Veracruzana. Investigadora nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.
DRA. MÓNICA MENDOZA

Tiene 20 años de trayectoria profesional y fue directora de Comunicación Social de la presidencia de la República en el Estado de Veracruz. Doctora en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac México (PNPC-CONACYT). Maestra en Comunicación Política por el Centro Avanzado de la Comunicación.

DRA. PATRICIA DURÁN

Se desempeñó en agencias de publicidad como ejecutiva de cuenta, directora de investigación de mercados y coordinadora de monitoreo de medios. Ha realizado diversos proyectos de investigación y ha coordinado en México la revista Internacional DIRCOM. Se ha presentado como ponente en eventos a nivel nacional e internacional.

MTRO. ALBERTO ANAYA

Ha desempeñado diversas posiciones en el área de comercialización y marketing en Coca Cola – FEMSA y actualmente es gerente de ventas al menudeo en grupo JUMEX, a la par se ha desempeñado como consultor independiente e impartido diversas clases en el área de negocios.

DR. JORGE LOYOLA
Creador de campañas publicitarias para el sector público y la iniciativa privada. Vocal de Vinculación por parte de la ANP Golfo Centro (Asociación Nacional de la Publicidad). Publicista y Mercadólogo, autor de Diplomados y talleres de creatividad estratégica y e-business, así como conferencista en jornadas de emprendimiento.
FAQs

¿Tienes dudas del programa?

Sabemos que necesitas información detallada para tomar la decisión de inversión por lo que te planteamos las preguntas más frecuentes que nuestros alumnos actuales ya se han hecho.

¿Para quién va dirigida la maestría?

El egresado de este programa desarrollará competencias sólidas en la gestión de estrategias de Mercadotecnia y Comunicación con un enfoque multidisciplinario considerando los diferentes entornos. Facilitará el diálogo entre los diferentes públicos de interés permitiéndole a las organizaciones hacer frente a los nuevos desafíos y destacarse como líderes en sus respectivos ámbitos.

¿Quién seré al egresar?

El egresado de este programa desarrollará competencias sólidas en la gestión de estrategias de Mercadotecnia y Comunicación con un enfoque multidisciplinario considerando los diferentes entornos. Facilitará el diálogo entre los diferentes públicos de interés permitiéndole a las organizaciones hacer frente a los nuevos desafíos y destacarse como líderes en sus respectivos ámbitos.

¿Qué ventajas tengo al estudiar en Anáhuac Puebla?

La Universidad Anáhuac Puebla presenta varias ventajas competitivas que la distinguen y la hacen destacar en el ámbito educativo:

  1. Presencia a nivel nacional: Cuenta con ocho sedes en México.
  2. Internacionalización: Presencia en países como España, Italia, Chile y Estados Unidos.
  3. Infraestructura: La universidad cuenta con una infraestructura moderna y completa en todas sus sedes.
  4. Tecnología: Destaca por su enfoque en la tecnología y la innovación.
  5. Profesores altamente capacitados: Profesores altamente capacitados tanto en el ámbito académico como en el empresarial.
  6. Visión de liderazgo: Promueve una visión de liderazgo basada en la acción positiva, creando agentes de cambio y líderes en sus respectivos campos profesionales.
  7. Reputación: Contribuye a la confianza en la calidad de la educación ofrecida y en el valor del título obtenido.
¿Con qué certificaciones cuentan para cursar?

Contamos con las siguientes certificaciones:

 

Micromaster en Comunicación Estratégica para el Posicionamiento Digital:

  • Cubre aspectos más amplios de la comunicación estratégica, incluyendo análisis de audiencia, desarrollo de contenido y más.

IBM:

  • Inteligencia Artificial (IA): Se centra en los fundamentos teóricos y prácticos de la inteligencia artificial.
  • Machine Learning: Aborda los conceptos y técnicas fundamentales del aprendizaje automático, incluyendo modelos de regresión y más.
  • Design Thinking: Capacita para abordar problemas complejos y desarrollar soluciones innovadoras centradas en el usuario.

EdX:

  • Certificación en Comunicación Estratégica para Negocios Digitales: Aborda estrategias de comunicación para empresas en entornos digitales.
  • Certificación en Posicionamiento y Marca Digital: Se estudian estrategias para posicionar y gestionar la marca de una empresa en el entorno digital.

PMI (Project Management Institute):

  • Certificación Project Management (PMP): Reconocida a nivel internacional, valida la experiencia y competencia en la gestión de proyectos.

SAP Certification:

  • Valida las habilidades en el uso y configuración de sistemas SAP, un software empresarial utilizado para la gestión de operaciones empresariales.

Six Sigma - Green Belt:

  • Busca mejorar la calidad de los procesos eliminando defectos o variaciones no deseadas.

HRCI (Human Resource Certification Institute):

  • Professional in Human Resources International (PHRi): Diseñada para profesionales de recursos humanos que trabajan en un entorno global.

AMIB (Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles):

  • Certificación AMIB: Está relacionada con el mercado financiero.

Power BI:

  • Utilizada para el análisis y visualización de datos empresariales.

 

¿Tienen actividades extracurriculares?

Para enriquecer la experiencia académica de los estudiantes, la universidad les brinda oportunidades para desarrollar habilidades adicionales y construir relaciones significativas:

 

  • Taller Trading: Aprenderán sobre inversión y trading en mercados financieros, incluyendo análisis técnico y fundamental, gestión de riesgos, estrategias de inversión y uso de plataformas de trading, entre otros aspectos fundamentales para ingresar a este campo.

  • Master Class “Libera tu potencial y construye tu mejor versión”: Descubrirán el potencial de su talento en la era exponencial y aprenderán a alcanzar su máximo desarrollo, contribuyendo de manera significativa a la transformación de su entorno a través de un liderazgo basado en la acción positiva.

  • Plática Wellness Organizacional: Busca promover el bienestar físico, mental y emocional dentro de las organizaciones. Se centra en temas como el manejo del estrés, hábitos saludables y la creación de un ambiente laboral positivo para mejorar la salud y la productividad de los colaboradores.
paso al exito banner footer-1

"Programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública por Decreto Presidencial publicado en el D.O.F el 26 de noviembre de 1982"