Maestra en Blockchain Aplicado con enfoque en programación, fiscalidad y criptoeconomía. Cofundadora de We Are Blockchain A.C. impulsando la educación en blockchain en América Latina. Reconocida por contribuciones innovadoras en criptoeconomía y seguridad informática con LumitHub y ALSUR.
MTRA. PAULETTE VÁZQUEZ
Es revisor de propuestas de proyectos nacionales, internacionales (H2020, agencias de investigación italiana, chilena y mexicana) y revisor de proyectos internacionales (H2020 y horizon). Ha colaborado con el Cuerpo Nacional de Policía como experto en la evaluación biométrica de los sistemas de control automáticos y manuales en fronteras.
DR. ENRIQUE CABELLO
Doctorado por la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología. Sus áreas de interés son: Procesamiento Digital de Imágenes, Redes Neuronales Artificiales, Lógica Difusa, Robótica Móvil y Sistemas Embebidos de Tiempo Real.
DR. JONATHAN VILLANUEVA
Expositor nacional e internacional en temas de big data e innovación, internet de las cosas (IoT) herramienta educativa, cambios y programación para la 4ta revolución industrial, desarrollo de clúster para robótica, inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones, entre otros. Doctor en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por la UPAEP.
DR. EDUARDO BERRA
Doctor en Ciencias Cognitivas (Instituto Nacional Politécnico de Grenoble-INPG, Francia) y Diplomado en Estudios Avanzados en Ciencias Cognitivas (INPG). Maestro en Ciencias Computacionales (CENIDET/TecNM-México). Profesor en la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, España. Profesor de educación superior y posgrado, por más de 30 años en países como España, México y Francia. Investigador reconocido por el SNI de 2001 a 2019.
DR. GERARDO REYES
Ingeniero en Sistemas Digitales y Computadoras por la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (México), Master (DEA) en el Institut National Polytechnique de Grenoble (INPG, Francia) y Doctor en Ciencias Cognitivas en el INPG Francia y HDR (Habilitación a Dirigir Investigaciones) por la Université d'Avignon. Sus principales áreas de investigación: inteligencia artificial, extracción/recuperación de información, resumen automático de documentos, generación de texto y aprendizaje automático profundo.
DR. JUAN MANUEL TORRES
