<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2023-Maestría Ciencias Humanas

Maestría
Ciencias Humanas

Descarga
Inscribirme
Folleto
Descarga el folleto

“Programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública por Decreto Presidencial, publicado en el D.O.F el 26 de noviembre de 1982”

Anáhuac Educación Continua
Inicio
Inicia
06 de octubre 2023
Inicio
Horarios
viernes de 19:00 a 22:00 horas
y sábados de 9:00 a 12:00 horas
Duración
Duración
24 meses
Duración
Modalidad
Mixta
Inicio
Inversión

Inscripción única de $1,710 MXN y
24 parcialidades de $5,445 MXN

Perfil de ingreso

Todos aquellos profesionales que se propongan generar un impacto positivo en sus vidas y en la sociedad a partir de una formación humana centrada en la trascendencia de la persona.

 

x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
OBJETIVO GENERAL DEL MAESTRÍA EN CIENCIAS HUMANAS

La Maestría en Ciencias Humanas que oferta Posgrados Anáhuac Puebla, tiene como misión la transformación de profesionales de diversas disciplinas a partir de la reflexión sobre la persona humana, basada en un enfoque integral de las Humanidades (Filosofía, Teología, Pedagogía y Estudios Culturales), con la finalidad de que sus egresados proyecten un sentido genuino y trascendente en los diferentes ámbitos de su vida profesional.

 

 

 

 

Flechas

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

new-icon-6-1
  • Promover la búsqueda de la verdad y el bien sobre la persona, a partir de la formación académica y la apertura madura a la diversidad de juicios éticos y responsables que enriquecen el conocimiento.
  • Resolver problemas humanos a nivel individual y colectivo, como fruto de un proceso constante de evaluación y retroalimentación.

 

new-icon-6-1
  • Fomentar en su ámbito la búsqueda del sentido de vida y la apertura a la trascendencia, dando significado y una finalidad determinada a la adquisición del conocimiento.
  • Diseñar y planear estrategias de aprendizaje tomando en cuenta las características del grupo, buscando el desarrollo integral del estudiante y fomentando su liderazgo integral.

Plan de Estudios

Primer Trimestre

  • Cuestiones fundamentales de filosofía
  • Fundamentos de la educación y el aprendizaje
1
Primer Trimestre
Segundo Trimestre
  • Filosofía del conocimiento
  • Didáctica para el aprendizaje
2
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
  • Antropología filosófica
  • Metodologías activas de enseñanza y aprendizaje
3
Tercer Trimestre
Cuarto Trimestre
  • Introducción a la teología
  • Temas selectos de historia
4
Cuarto Trimestre
Quinto Trimestre
  • Antropología teológica
  • Temas selectos de arte y cultura
5
Quinto Trimestre
Sexto Trimestre
  • Ética y teología moral
  • Sociología del mundo contemporáneo
6
Sexto Trimestre
Séptimo Trimestre
  • Sexualidad y amor humano
  • Doctrina social cristiana
7
Séptimo Trimestre
Octavo Trimestre
  • Bioética
  • Seminario integrador
8
Octavo Trimestre
Perfil de egreso

El egresado será un persona con una sólida formación profesional, intelectual, humana, social y espiritual, que busca la verdad y el bien capaz de:

  • Establecer diálogos constructivos con la cultura actual, de ofrecer respuestas de vanguardia a los retos actuales y de transmitir estos conocimientos a través de su labor docente.
  • Ejercer su liderazgo para la transformación de la sociedad y la cultura.
  • Lograr esta transformación a partir de su actividad docente dentro y fuera del aula, en su papel de aprendiz constante, de formador de personas y como guía y facilitador en los procesos cognitivos que permitan a sus alumnos adquirir conocimiento, habilidades, actitudes y valores, para ponerlos en práctica de forma exitosa en su vida y en su ámbito familiar y social.
new-hat-1

Conoce a tus docentes

Programas que también pueden interesarte
Logo-Anahuac

Universidad Anáhuac Puebla

¿En qué podemos apoyarte?

whatsapp icon
whatsapp icon