<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content
Logo-Anahuac

Posgrados Anáhuac Puebla

whatsapp icon
whatsapp icon

Maestría en Psicología Clínica

Universidad Anáhuac Puebla

Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas

heading op.2
psicologia 1

Perfil de ingreso

 Dirigida a profesionales de la carrera de Psicología con vocación de servicio y un genuino interés por comprender, acompañar y mejorar el bienestar emocional de las personas. Buscamos candidatos con compromiso ético, empatía y respeto por la dignidad humana, así como habilidades básicas en detección, diagnóstico y evaluación psicológica.

Es importante contar con experiencia profesional mínima de un año y el deseo de seguir creciendo en una de las ramas de la psicología que más impacto tiene en la vida de los demás

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Psicología Clínica será un profesionista con una sólida formación humana y ética, capaz de comprender profundamente la dimensión emocional y social del ser humano. Desde un enfoque humanista y profesional, aplicará sus conocimientos psicológicos para acompañar, orientar e intervenir con sensibilidad y responsabilidad. Inspirado por los valores Anáhuac, ejercerá su liderazgo con sentido de servicio, contribuyendo al bienestar de las personas y a trascender a través de su labor en la sociedad.

Egresados horizontal

Modalidad que se ajusta a ti

El modelo flexible permite cursar tu posgrado sin interrumpir tu vida personal y profesional, integrando formación académica de calidad a tu propio estilo de vida. Tú decides tomar tus clases de manera virtual o presencial.

modalidad mixta

Beneficios

Nuestro modelo académico integra el conocimiento científico con la vocación de servicio, formando profesionales capaces de generar bienestar emocional, impulsar el cambio personal y trascender a través del compromiso con la sociedad.

Intervención integral

Desarrolla habilidades clínicas para ofrecer atención psicológica con una visión humanista que promueva el bienestar personal y social.

Personalización

Aprende a evaluar, diagnosticar y diseñar estrategias terapéuticas que impulsen el manejo saludable de las emociones y el crecimiento individual.

Acompañamiento

Brinda orientación y terapia a parejas y familias, aplicando metodologías efectivas para fortalecer vínculos y favorecer el cambio positivo.

Atención especializada

Aborda trastornos de la personalidad desde un enfoque multidisciplinario, promoviendo la adaptación y el equilibrio emocional del paciente

Impacto social

Participa en clínicas y centros de salud mental, contribuyendo a la prevención de problemáticas psicosociales y al fortalecimiento del tejido comunitario.

Plan de estudios

Combina teoría, práctica e investigación para fortalecer tus habilidades terapéuticas y tu comprensión profunda del ser humano, brindándote las herramientas necesarias para acompañar, orientar y trascender en el ámbito de la salud mental.

1

1° Semestre

  • Psicología integrativa
  • Fenómenos emotivos
  • Fundamentos teóricos de los modelos clínicos
  • Habilidades clínicas
2

2° Semestre

  • Desarrollo de la personalidad
  • Bienestar emocional
  • Psicología de la familia
  • Estrategias de intervención clínica
3

3° Semestre

  • Etiología de los trastornos de personalidad
  • Temas selectos de los trastornos de la personalidad
  • Conflictos de pareja
  • Práctica clínica
4

4° Semestre

  • Intervención en trastornos de la personalidad
  • Estrategias de intervención en parejas
  • Aplicación de técnicas de intervención

Explora las instalaciones de Anáhuac Puebla

instalaciones 1 (grande)
Aula 360°
instalaciones 2 (grande)
instalaciones 3 (grande)
instalaciones 4 (grande)
instalaciones 5
instalaciones 6
instalaciones 7

Conoce a los profesores de la maestría

DR. PEDRO FERNÁNDEZ OLAZÁBAL

Cuenta con 35 años de experiencia en la docencia universitaria, la práctica de la Psicología Clínica y la Psicopedagogía, así como en la formación de profesionales de Psicología, Psiquiatría, Trabajo Social y Pedagogía. Es autor de 8 libros sobre el tema del Psicodiagnóstico de Rorschach y sus aplicaciones clínicas.

DR. PEDRO FERNÁNDEZ

DR. OMAR HERNÁNDEZ ORDUÑA

Posee formación como terapeuta cognitivo conductual, es experto en terapias contextuales por la Universidad de Almería, España, cuenta con entrenamiento como terapeuta dialéctico conductual en DBT Iberoamérica. Es Maestro en Psicología con Residencia en Medicina Conductual por la UNAM y es Doctor en Psicología por la misma instancia.

DR. OMAR HERNÁNDEZ

MTRO. JOSUÉ HUERTA

Cuenta con 18 años de experiencia como terapeuta desde los modelos cognitivo-conductuales. En colaboración con el Instituto de Terapia Contextual de la CDMX, “Fundación Foro y Behavioral-Tech”, organizó el primer Entrenamiento Intensivo en Terapia Dialéctico Conductual en México. Es Maestro en Psicología Clínica y Psicoterapia por la Universidad Iberoamericana.

MTRO. JOSUÉ HUERTA

becas doctorado

Opciones de becas

Aprovecha la oportunidad de impulsar tu futuro con nuestras becas y apoyos académicos diseñados para reconocer tu talento y facilitar tu acceso a una educación de calidad. Da el siguiente paso y conoce cómo podemos ayudarte a formar parte de la comunidad Anáhuac Puebla.

Conviértete en el líder que las instituciones educativas necesitan

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará para resolver todas tus dudas.