Blog Educación Continua | Anáhuac Puebla

Afectaciones de los Delitos Económicos en el Patrimonio Empresarial

Escrito por Mtro. Leopoldo Reyes Equiguas | Aug 14, 2025 4:00:00 PM

Las actividades empresariales exigen la intervención de diversos especialistas que garanticen la legalidad de todas las operaciones comerciales que celebren los empresarios, entre los cuales destacan los oficiales de cumplimiento y personal formado en el ámbito de la prevención de los delitos económicos, mismos que pueden comprometer el capital de cualquier entidad que se vea involucrada de manera directa o indirecta, con actividades ilícitas como el lavado de dinero, la defraudación fiscal o la corrupción, entre otros delitos.

La interacción comercial entre diversos agentes económicos, genera todo tipo de operaciones financieras, como la compra venta de bienes y prestación de servicios de todo tipo, creando una dinámica de flujo de dinero que constituye el principal objetivo para diversas agencias estatales, que enfocan sus análisis a la identificación de recursos económicos que estén vinculados con actividades ilícitas, o al menos considerados de dudosa procedencia.

Actualmente, cualquier patrimonio personal o empresarial, deben sortear dos filtros a los que las autoridades financieras y fiscales someterán, el primer filtro consiste en que cualquier recurso económico o bienes, que conformen el capital de una sociedad o el patrimonio personal de sus accionistas, deberá transparentarse, demostrando que la fuente de dichos bienes y recursos, fueron legalmente obtenidos; el segundo filtro, consiste en demostrar que los bienes o recursos que se ostenten como propiedad de una persona física o moral, pagaron los impuestos que en su momento se hubiesen causado, atendiendo al régimen fiscal de las actividades económicas desarrolladas.  

Cualquier inconsistencia o irregularidad que impida demostrar el legítimo origen de bienes y recursos por parte de las empresas y empresarios, o que hubiesen pagado los impuestos que les correspondían, puede provocar investigaciones criminales ante las instancia penales correspondientes, lo que pondrá en riesgo tanto la libertad de los individuos, como el patrimonio cuestionado; lo anterior se puede prevenir teniendo el acompañamiento de profesionales formados en la prevención de lavado de dinero y de otros delitos económicos, para ello la Universidad Anáhuac Puebla se ha dado a la tarea de formar a dichos profesionistas, mediante el programa académico “Diplomado en Prevención de Lavado de Dinero: Enfoque Jurídico, Corporativo y Contable”, el cual cuenta con varias generaciones de egresados al día de hoy.