Lunes y miércoles de 18:00 a 22:00 horas
Emprendedores, directores, productores y gestores de empresas creativas (como agencias de diseño, publicidad, producción audiovisual) y de entretenimiento (como productoras de eventos, festivales, representantes de talento, wedding planners, proveedores técnicos).
Diseñar modelos de negocio rentables y sostenibles aplicados a las industrias creativas y del entretenimiento.
Implementar estrategias de marketing, comercialización y posicionamiento adaptadas a audiencias B2B y B2C.
Gestionar talento creativo y técnico con liderazgo y visión estratégica para fortalecer equipos y procesos.
Aplicar criterios legales para proteger activos intangibles y contratos, asegurando la viabilidad legal de los proyectos.
Comprender los fundamentos históricos, sociales y culturales del entretenimiento como industria, reconociendo su impacto ideológico y sus principales plataformas de desarrollo.
Analizar el impacto de la globalización y la evolución del consumo cultural en las industrias creativas, considerando elementos tecnológicos, económicos y sociales.
Identificar las particularidades de la administración en negocios creativos frente a empresas tradicionales, construyendo modelos operativos y de negocio efectivos.
Aplicar herramientas financieras clave para gestionar ingresos, flujos de efectivo y fijación de precios en empresas del sector creativo y de entretenimiento.
Desarrollar estrategias de marketing enfocadas en posicionamiento, visibilidad, monetización y alianzas estratégicas en entornos creativos.
Implementar estrategias de liderazgo adaptadas al trabajo con equipos creativos, técnicos y administrativos, optimizando el rendimiento y la cultura organizacional.
Identificar los principales aspectos legales que regulan la industria creativa, garantizando la protección de la propiedad intelectual y la formalización contractual.
Explorar modelos emergentes, tecnologías disruptivas y nuevas formas de monetización aplicables a negocios creativos en la era digital.
Elaborar un plan de negocios integral que contemple crecimiento, financiamiento e innovación para la consolidación y escalabilidad del proyecto empresarial.
Promoción de Educación Continua y Capacitación Empresarial
Tel: (222) 169 1069 Ext: 269, 313, 348, 359 y 376.
posgrado.anahuacp@anahuac.mx
Copyright 2017, Red de Universidades Anáhuac. Todos los derechos reservados