<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2025-Diplomado Interpretación Clínica de Exámenes de Laboratorio
DIPLOMADO
INTERPRETACIÓN CLÍNICA DE EXÁMENES DE LABORATORIO: TENDENCIAS Y USO RACIONAL
¿Por qué deberías estudiarlo?
Un 12% de los errores médicos se deben a una incorrecta interpretación de resultados de laboratorio, afectando la calidad del tratamiento y pronóstico del paciente. (Fuente: Journal of the American Medical Association, 2022)
image-removebg-preview (29)
Inicia
Inicia
11 de octubre 2025
Horarios
Horarios

Sábados de 8:00 a 12:00 horas

Duración
Duración

80 horas (52 en vivo + 28 autoestudio)

Modalidad
Modalidad
A distancia (clases en vivo)
Inversión
Inversión
$18,930 MXN (4 pagos de $4,732.50 MXN)
Perfil de Ingreso

Profesionales de la salud con formación en medicina, incluyendo médicos generales, médicos familiares y estudiantes en ciclos clínicos, que deseen fortalecer sus conocimientos en la interpretación de estudios de laboratorio para la evaluación integral del paciente.

 

ACERCA DEL PROGRAMA
El Diplomado en Interpretación Clínica de Exámenes de Laboratorio: Tendencias y Uso Racional que oferta Educación Continua de la Anáhuac Puebla, se enfoca en desarrollar en los participantes la capacidad de interpretar estudios de laboratorio básicos y especializados mediante la integración de los signos y síntomas del paciente, facilitando un diagnóstico preciso y una toma de decisiones clínica fundamentada en evidencia.
Competencias
a desarrollar

Capacidad de integración clínica: Aplicar la correlación entre resultados de laboratorio, signos clínicos y antecedentes del paciente para optimizar el diagnóstico y tratamiento.

Análisis crítico: Evaluar la pertinencia de los estudios solicitados y su justificación dentro del contexto clínico, evitando el uso irracional de pruebas.

Habilidades tecnológicas: Manejar herramientas digitales y bases de datos actualizadas para la interpretación y validación de pruebas de laboratorio.

Toma de decisiones fundamentada: Desarrollar la capacidad de priorizar pruebas diagnósticas según la situación clínica del paciente, mejorando la eficiencia en la atención médica.

APP-Anáhuac-Puebla-Educación-Continua-Diplomado-Nutrición Aplicada al Deporte + ISAK
PALOMA-CHEK-LAP PALOMA-CHEK-RESPONSIVE
x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Indicación e interpretación de análisis de laboratorio en hematología

    Conocer los fundamentos esenciales de la citometría hemática, pruebas de hemostasia y de inmunología, además de los requisitos del paciente para realizar la prueba a través de las normas establecidas con el fin de conocer sus indicaciones y su adecuada interpretación.

Módulo 2.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Indicación e interpretación de análisis de laboratorio en enfermedades infecciosas

    Abordar las principales patologías infecciosas a través del estudio de los principales microrganismos que afectan a cada sistema y las técnicas adecuadas para la recolección de la muestra con el objetivo de realizar la adecuada interpretación de los resultados.

Módulo 3.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Indicación e interpretación de análisis de laboratorio en enfermedades renales

    Evaluar el funcionamiento renal a través de las diferentes pruebas de laboratorio por medio de la obtención correcta y la interpretación con el fin de llevar a cabo una adecuada correlación clínica.

Módulo 4.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Indicación e interpretación de análisis de laboratorio en errores innatos del metabolismo

    Conocer los fundamentos bioquímicos y patológicos de las enfermedades metabólicas, enfocado a las diferentes metodologías en el laboratorio clínico y su correlación con el diagnóstico clínico.

Módulo 5.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Indicación e interpretación de análisis de laboratorio en enfermedades hepáticas principales endocrinológicas

    Evaluar el funcionamiento hepático a través de diversas pruebas de laboratorio a partir de la obtención e interpretación con el fin de llevar a cabo una adecuada correlación clínica.

Conoce a tus docentes

Mtra. Liliana Rivadeneyra Espinoza
Su labor en investigación ha sido extensa, destacándose su participación como Investigador Asociado B en el Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación Biomédica del Noreste, IMSS en Monterrey, Nuevo León. Ha colaborado en el laboratorio de Inmunología y Citometría de Flujo en los Laboratorios Clínicos de Puebla, S.A. de C.V., y como Analista de Citometría de Flujo en el laboratorio de Inmunología Experimental. Profesional en el área de Biomedicina Clínica con una sólida formación académica y experiencia laboral.
PROGRAMAS QUE TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE
borrar

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hrs
WhatsApp Image 2024-04-11 at 17.37.55(1)
Descuentos
La Universidad Anáhuac Puebla busca ser tu aliado para que continúes tu camino hacia una mejor preparación profesional y personal, a través de descuentos en los programas de Educación Continua (Diplomados y Cursos)
Ver más
Capacitación Empresarial
¿Te gustó este programa? Podemos impartirlo exclusivamente para tu empresa o diseñarlo completamente a la medida de acuerdo a las necesidades de tu organización.
 
Ver más
Logo-Anahuac

Posgrados Anáhuac Puebla

 

whatsapp icon
whatsapp icon