Sábados de 8:00 a 12:00 horas
80 horas (52 en vivo + 28 autoestudio)
Profesionales de la salud con formación en medicina, incluyendo médicos generales, médicos familiares y estudiantes en ciclos clínicos, que deseen fortalecer sus conocimientos en la interpretación de estudios de laboratorio para la evaluación integral del paciente.
Capacidad de integración clínica: Aplicar la correlación entre resultados de laboratorio, signos clínicos y antecedentes del paciente para optimizar el diagnóstico y tratamiento.
Análisis crítico: Evaluar la pertinencia de los estudios solicitados y su justificación dentro del contexto clínico, evitando el uso irracional de pruebas.
Habilidades tecnológicas: Manejar herramientas digitales y bases de datos actualizadas para la interpretación y validación de pruebas de laboratorio.
Toma de decisiones fundamentada: Desarrollar la capacidad de priorizar pruebas diagnósticas según la situación clínica del paciente, mejorando la eficiencia en la atención médica.
Conocer los fundamentos esenciales de la citometría hemática, pruebas de hemostasia y de inmunología, además de los requisitos del paciente para realizar la prueba a través de las normas establecidas con el fin de conocer sus indicaciones y su adecuada interpretación.
Abordar las principales patologías infecciosas a través del estudio de los principales microrganismos que afectan a cada sistema y las técnicas adecuadas para la recolección de la muestra con el objetivo de realizar la adecuada interpretación de los resultados.
Evaluar el funcionamiento renal a través de las diferentes pruebas de laboratorio por medio de la obtención correcta y la interpretación con el fin de llevar a cabo una adecuada correlación clínica.
Conocer los fundamentos bioquímicos y patológicos de las enfermedades metabólicas, enfocado a las diferentes metodologías en el laboratorio clínico y su correlación con el diagnóstico clínico.
Evaluar el funcionamiento hepático a través de diversas pruebas de laboratorio a partir de la obtención e interpretación con el fin de llevar a cabo una adecuada correlación clínica.
Endocrinología y Nutrición: De la Teoría a la Práctica
Inicia: 25 de noviembre 2025
Duración: 90 horas
Ver más >
Medicina del Trabajo
Próxima apertura
Duración: 80 horas
Ver más >
Administración de Instituciones de Salud
Inicia: 09 de julio 2025
Duración: 81 horas
Ver más >
Promoción de Educación Continua y Capacitación Empresarial
Tel: (222) 169 1069 Ext: 269, 313, 348, 359 y 376.
posgrado.anahuacp@anahuac.mx
Copyright 2017, Red de Universidades Anáhuac. Todos los derechos reservados