Martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas
102 horas
Profesionales de la salud mental, como psicólogos, terapeutas familiares, consejeros matrimoniales y trabajadores sociales, interesados en especializarse en la orientación y terapia de pareja.
También está abierto a estudiantes de posgrado en áreas afines, que buscan adquirir habilidades avanzadas en la intervención y apoyo a parejas en crisis.
Serás capaz de aplicar técnicas de evaluación y diagnóstico que permitan comprender las dinámicas disfuncionales de la relación y diseñar planes de intervención personalizados.
Desarrollarás habilidades para intervenir eficazmente en situaciones críticas como infidelidad, separación o violencia, utilizando estrategias de mediación, regulación emocional y negociación.
Aprenderás a implementar técnicas enfocadas en reforzar la conexión emocional, mejorar la comunicación afectiva y promover el compromiso mutuo dentro de la relación.
Serás capaz de intervenir en parejas con características particulares (interculturales, con hijos, con enfermedades crónicas, etc.) ajustando el enfoque terapéutico a sus necesidades específicas.
Comprender las bases teóricas y conceptuales que sustentan la psicología de pareja, explorando los modelos principales y su evolución histórica.
Desarrollar habilidades para realizar una evaluación integral de los problemas de pareja, utilizando herramientas diagnósticas y entrevistas clínicas.
Adquirir técnicas y estrategias para mejorar la comunicación dentro de la pareja, promoviendo un diálogo abierto y respetuoso.
Desarrollar habilidades para intervenir en conflictos de pareja, utilizando enfoques basados en la resolución de problemas y la mediación.
Implementar estrategias para reforzar el compromiso mutuo y la intimidad emocional, promoviendo una relación más sólida y satisfactoria.
Aplicar enfoques terapéuticos adaptados a contextos específicos de pareja, abordando situaciones particulares como la terapia en parejas con hijos, parejas interculturales, y parejas con alguna discapacidad o enfermedad crónica.
Promoción de Educación Continua y Capacitación Empresarial
Tel: (222) 169 1069 Ext: 269, 313, 348, 359 y 376.
posgrado.anahuacp@anahuac.mx
Copyright 2017, Red de Universidades Anáhuac. Todos los derechos reservados