En un mundo tan incierto como el que habitamos actualmente, en el que la inflación y el aumento del costo de vida han cambiado las reglas del juego, elegir carrera universitaria puede parecer aún más retador. Si bien la felicidad no se puede comprar, sí que debes tomar en cuenta el rango salarial de tus opciones de carrera para tomar una decisión informada.
Para facilitar tu búsqueda, te presentamos una lista con las 5 carreras mejor pagadas en México según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO):
1. Medicina de especialidad
Con un ingreso mensual promedio de $43,587 MXN, la medicina de especialidad es la carrera universitaria mejor pagada en México. Toma en cuenta que existen 27 programas de especialidades médicas dentro del Sistema Nacional de Salud, por ejemplo Pediatría, Ginecología o Cirugía General; cada programa de especialidad ofrece distintos salarios y requiere distintos años de estudio.
Para ser médico especialista, primero deberás cursar la carrera de Médico Cirujano, realizar el servicio social correspondiente y presentar el ENARM, entre otros requisitos. Nuestro programa de Medicina dura 12 semestres.
2. Economía
Si te gustan las matemáticas, la interpretación de datos y el análisis de problemáticas sociales, esta carrera seguramente te interesará. Los economistas se encargan de analizar, prevenir y solucionar los problemas de gestión de los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de la sociedad. En promedio, el salario mensual de esta carrera es de $29, 754 MXN, con posibilidades de aumento de hasta 237.78% con estudios de posgrado.
El programa de Economía en la Anáhuac Puebla se enfoca en algunas de las áreas más novedosas y demandadas del campo, como son el análisis financiero y bursátil y la ciencia de datos, sin perder de vista el enfoque social que nos caracteriza.
3. Medicina general
Los Médicos Cirujanos son profesionales encargados de prevenir, diagnosticar y curar padecimientos en distintas etapas. Su labor en la sociedad es sumamente valiosa y requiere especial vocación y sentido del servicio, por lo que no es sorpresa que la Medicina sea de las carreras mejor pagadas en México con un salario promedio mensual de $26,163.
Nuestros destacados egresados son la prueba viviente de la calidad de nuestro programa de Medicina. Por ejemplo, la Dra. Gabriela Cano Herrera ha publicado artículos en prestigiosas revistas académicas como Biomedicine y el International Journal of Molecular Sciences. Asimismo, el Dr. Óscar Alfonso Reyes Cisneros colaboró en un libro publicado por la Academia Nacional de Medicina sobre el Síndrome post-Covid 19, investigación a la que se pudo incorporar gracias a las oportunidades que encontró en sus últimos años de formación académica.
4. Ingeniería en Electrónica, Automatización y Mecatrónica
Los procesos de las industrias dependen cada vez más de la tecnología y la robótica. Ya que México es un destino industrial importante, las carreras relacionadas con los procesos de automatización como son la Ingeniería Electrónica o Ingeniería Mecatrónica ofrecen salarios bastante atractivos. En promedio, este campo profesional ofrece un salario mensual de $25,762 MXN, el cual puede aumentar según la industria en la que te desenvuelvas o en los posgrados que curses.
El programa de Ingeniería Mecatrónica de la Anáhuac Puebla te preparará para crear soluciones innovadoras para distintas industrias mediante la optimización de procesos y la nueva tecnología. Una enorme ventaja de estudiar esta carrera con nosotros es el impulso especial que damos a los proyectos de investigación de nuestros estudiantes: si puedes imaginarlo, ¡nosotros te apoyamos para desarrollarlo!
5. Ciencias computacionales
Gracias a la digitalización y al auge de las Inteligencias Artificiales, existe mucha demanda para los profesionistas especializados en el desarrollo de software. Si te gustan las matemáticas, la programación y el mundo de la tecnología, estudiar carreras como Ingeniería en Computación o Ingeniería en Informática puede ser de tu interés. En promedio, este campo profesional ofrece un salario mensual de $25,676 MXN, que puede aumentar dependiendo del puesto en el que te desempeñes y tus estudios de posgrado.
Si bien no ofrecemos un programa de Ingeniería en Software, somos de las pocas universidades en México que cuenta con un programa de Ingeniería en Innovación y Desarrollo, ideal para ti si buscas utilizar tu creatividad y habilidades tecnológicas en la mejora y automatización de procesos.
¡Estudia en la Universidad Anáhuac Puebla!
Esta lista de las carreras universitarias mejor pagadas en México es solo una guía para que tomes tu decisión de carrera. Recuerda tomar en cuenta tus intereses, habilidades y rasgos de personalidad para elegir un camino profesional que encaje bien contigo.
¡Conoce más sobre nuestra oferta académica dando clic en esta liga! Sé un León Anáhuac y vive una experiencia universitaria inolvidable.