Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones de vida más importantes y, por lo tanto, complicadas. Desde la Anáhuac Puebla, el mejor consejo que podemos ofrecerte mientras atraviesas este proceso es que seas fiel a ti mismo y selecciones una licenciatura alineada con tus intereses y aptitudes para maximizar tus probabilidades de éxito.
Si te interesa estudiar psicología en Puebla, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre la carrera: en qué consiste el plan de estudios, cuánto gana un psicólogo y las perspectivas del campo laboral.
¿Te gustaría saber más sobre las especializaciones para psicólogos, como la psicología infantil o la psicología clínica? ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre esta fascinante carrera y cómo puedes contribuir al bienestar de las personas! Sigue leyendo y conoce más acerca de las posibilidades que te esperan en la carrera de psicología.
¿Qué estudia la psicología?
La psicología estudia las complejidades del comportamiento humano y los procesos mentales a través de métodos sistemáticos y objetivos. Abarca tanto los comportamientos observables como las funciones cognitivas internas, con el objetivo de comprender los mecanismos que impulsan las diferencias y motivaciones individuales.
A grandes rasgos, el trabajo de un psicólogo consiste en prevenir, diagnosticar, evaluar e intervenir pacientes con problemas psicológicos o emocionales, trastornos o adicciones. Para lograrlo, los psicólogos recurren a distintos tipos de terapia o tratamiento para contribuir a restablecer el bienestar mental y emocional de sus pacientes.
Pero, la salud mental va más allá de la ausencia de trastornos. Cuando las personas tienen una salud mental óptima, pueden sobrellevar los retos de la vida diaria y construir relaciones más fácilmente. Por ello, la salud mental es un pilar de la vida en sociedad. El trabajo de los psicólogos como facilitadores de la salud mental también lo es.
¿Cuál es el campo laboral de psicología?
El campo laboral de psicología está en constante evolución, por lo que ofrece muchas oportunidades. Aunque no lo parezca, no necesariamente debes ser terapeuta si estudias psicología: ¡hay múltiples y variadas posibilidades! Cualquier institución en la que conviven personas, como las escuelas o las empresas, requiere de psicólogos.
Estos son sólo algunos de los espacios en los cuales podrías trabajar después de estudiar psicología en México:
- Hospitales, clínicas de salud o consultorios privados
- Instituciones educativas de todos los niveles
- Centros deportivos
- Empresas
- Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
- Instituciones de gobierno
- Servicios comunitarios
- Tribunales
¿En qué puedo especializarme cómo psicólogo?
Estudiar psicología no termina al graduarte de la licenciatura. Para ser un psicólogo exitoso, lo ideal es que elijas la rama de tu preferencia y profundices tus estudios con investigaciones o incluso que te aventures a realizar un posgrado para especializarte.
Cada una de las ramas de la psicología cuenta con su propia especialización. Estas son las principales especializaciones para psicólogos:
- Psicología clínica: Los especialistas en psicología clínica atienden pacientes. Diagnostican y tratan trastornos psicológicos.
- Psicología educativa: Esta rama de la psicología se enfoca en el aprendizaje y la orientación vocacional. Si te interesa trabajar en instituciones educativas o desarrollar programas educativos, esta rama puede ser ideal para ti.
- Psicología del deporte: Los atletas deben mantener una excelente salud integral, por lo que cuentan con psicólogos que los ayudan a sobrellevar el estrés y mantener su bienestar.
- Psicología empresarial: Este sector se enfoca en la conducta humana dentro de las empresas. Piensa en pruebas psicométricas y capacitación de empleados.
- Psicología social: Los psicólogos sociales estudian cómo el entorno impacta en la conducta de las personas. Si te visualizas trabajando en ONGs, instituciones de gobierno o servicios comunitarios, esta rama puede ser excelente para ti.
Estas son otras ramas de la psicología que pueden ser de tu interés:
- Psicología organizacional: Ayuda a fortalecer la cultura organizacional dentro de las empresas. También colabora en el área de Recursos Humanos.
- Neurociencias: Estudio del funcionamiento del sistema nervioso.
- Psicología forense: Esta disciplina integra conocimientos psicológicos a casos judiciales.
- Psicología infantil: Estudia el desarrollo neurológico de niños y adolescentes.
¿Cuánto puedo ganar cómo psicólogo en Puebla?
Según datos del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), el salario promedio para los psicólogos en el país es de $18, 332 MXN con posibilidades de aumento de hasta 184.26% si se cuenta con estudios de posgrado.
Sin embargo, debes tener en cuenta que tu perspectiva salarial como psicólogo depende de muchos factores, como tu experiencia profesional, área de especialidad, grado de profesionalización, credenciales, red de contactos e, incluso, la ciudad en la cual ejerzas.
Para maximizar cuánto puedes ganar cómo psicólogo, es recomendable que estudies constantemente y actualices tus conocimientos con diplomados. Estudiar psicología en una universidad de alto nivel, como la Anáhuac Puebla, también impulsa tu perspectiva profesional. Sólo falta ver la trayectoria de nuestros egresados para comprobarlo.
Plan de estudios de la carrera de Psicología
Estudiar psicología en Puebla y convertirte en un león de la Anáhuac es sinónimo de una formación de calidad. El plan de estudios de la carrera de psicología en la Anáhuac Puebla está modernizado y es de los más completos, pues cubre las principales ramas de la psicología y te dará herramientas teórico-prácticas para ser un líder.
El campo laboral de psicología se enfoca en la sensibilidad y la empatía, por lo que cursarás materias como Desarrollo infantil, de adolescentes y adultos, Teoría y técnica psicoanalítica, Psicoterapia de pareja y familia e Intervención de crisis para comprender mejor a las personas y poder contribuir a su bienestar emocional.
La psicología tiene un carácter científico, por lo cual también aprenderás a interpretar la conducta humana a partir de la ciencia con materias como Estadística descriptiva, Bases biológicas de la conducta y Diseño de programas de prevención.
También aprenderás a decodificar los patrones de la mente humana en el ámbito empresarial y educativo. Nuestro plan de estudios incluye materias como Gestión del talento humano, Orientación vocacional y Psicología organizacional.
Instalaciones ideales para estudiar psicología en la Anáhuac Puebla
Cuando estudias psicología en la Anáhuac Puebla, la universidad se vuelve tu segunda casa. Nuestro campus cuenta con instalaciones de primer nivel, donde crearás recuerdos duraderos para toda la vida, como canchas deportivas, cafeterías y áreas verdes.
En nuestro campus encontrarás todas las herramientas necesarias y de interés para estudiantes de la carrera de psicología. Podrás aprender desde la práctica real en nuestras cámaras Gesell, así como acceder a una amplia gama de títulos de Psicología que te ayudarán a tener una mejor experiencia de aprendizaje en nuestra biblioteca.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Anáhuac Puebla?
Dependiendo de las materias que inscribas, un semestre en la Anáhuac Puebla cuesta entre $35,000 y $100,000 MXN. Recuerda que en la Anáhuac estamos comprometidos con reconocer tu talento, por lo que puedes aplicar a distintos tipos de beca para recibir apoyo y financiar tus estudios de licenciatura. Conoce nuestra oferta de becas:
- Beca de excelencia
- Beca Académica
- Beca al Mejor Estudiante
- Beca de Concurso
- Beca de Danza
- Beca de Canto
Oportunidades académicas y profesionales
Estudiar psicología en Puebla como parte de la Universidad Anáhuac tiene el potencial para brindarte diversas oportunidades profesionales y académicas. Puedes elevar tu experiencia universitaria al siguiente nivel con nuestro programa de prácticas profesionales y servicio social en instituciones reconocidas con las que tenemos convenio, o desarrollar tus conocimientos con proyectos reales de investigación en psicología.
También, maximiza tu experiencia universitaria con alguno de nuestros intercambios académicos y conoce destinos emocionantes alrededor del mundo mientras aprendes.
¿Aún no te decides? Forma parte de los leones de la Anáhuac Puebla
Si estás buscando la mejor universidad para estudiar psicología en Puebla, ¡atrévete a vivir tu etapa universitaria en la Universidad Anáhuac! Te esperamos con los brazos abiertos, listos para convertirnos en un pilar para tu futuro.
Acércate a nuestros asesores para conocer más acerca del campus, resolver tus dudas, solicitar información y recibir orientación vocacional personalizada.