La vida universitaria puede ser un gran reto sobre todo si eres foráneo. Vivir lejos de casa implica retos importantes como aventurarte en una ciudad desconocida, autogestionarte y hacerte responsable de todas las labores del hogar. Para muchos, mantener buenos hábitos alimenticios también es un reto importante.
Comprar comida fuera de casa parece una buena opción… hasta que tu cartera comienza a resentirlo. Afortunadamente, existen distintas formas prácticas y sencillas de alimentarte bien sin gastar demasiado. En este artículo te contamos cómo crear tu menú de foráneo y distintas opciones de comidas para foráneos, ¡verás que es facilísimo!
¡Cualquiera puede cocinar!
Mantener una buena alimentación beneficiará tu rendimiento académico y tu calidad de vida en general, así como hacer ejercicio o involucrarte en deportes universitarios. Nuestro sistema digestivo es una especie de “segundo cerebro”, así que existe una relación directa entre lo que comemos y cómo pensamos o nos sentimos. La forma más efectiva y económica de mantener una alimentación balanceada es preparar tu propia comida.
Aprender a cocinar no requiere de ningún tipo de habilidad especial: es pura cuestión de práctica. Empieza por aprender a preparar platillos sencillos que incluyan todos los grupos alimenticios (proteínas, vitaminas y carbohidratos), como lentejas con verduras o pasta con atún y verduras. Poco a poco, podrás empezar a experimentar con ingredientes y platillos.
Meal prep: una forma práctica de organizar menús semanales
Cocinar requiere tiempo, y sabemos que tu agenda no siempre estará despejada. El meal prep es una técnica ideal de preparación de comida para foráneos: simplemente tienes que preparar dos o tres platillos en una misma sesión de cocina. Después los dividirás en recipientes, uno para cada día de la semana. ¡Así tendrás comida en el refri lista siempre que la necesites!
Por ejemplo, puedes preparar una ensalada, asar un par de pechugas de pollo y preparar un poco de puré de papa y crear porciones para dos o tres comidas a partir de ahí. Dedica un fin de semana a revisar qué te gustaría comer y adquiere los ingredientes necesarios. Te sugerimos establecer un presupuesto para tus alimentos: así comprarás sólo lo necesario y tus gastos disminuirán.
Conoce Puebla a través de su comida típica
Vives en una de las ciudades con mayor riqueza gastronómica de todo México, ¡aprovéchalo! Puebla se caracteriza por la variedad de su comida típica que combina sabor, color y tradición con una excelente sazón. El Mole Poblano, por ejemplo, es considerado como uno de los platillos más celebrados de nuestro país por su combinación de más de 20 ingredientes.
Muchos de los platillos típicos de Puebla como las enchiladas de pipián, las chalupas o el arroz poblano son muy sencillos de preparar. Estas son algunas recetas poblanas que puedes incorporar a tu menú foráneo:
Spaghetti poblano
Esta forma de preparar la pasta te encantará. Simplemente debes preparar una porción de spaghetti normal a la que añadirás la salsa poblana. Tatema un par de chiles poblanos, añade cebolla y ajo. Una vez que se hayan cocinado, licúalos con crema y ¡listo!
Rajas poblanas
Las rajas son súper sencillas de preparar y combinan bien con cualquier proteína. Solamente tienes que lavar y cortar los chiles poblanos; después los sazonarás con cebolla y sal durante 5 minutos.
Arroz poblano
Hasta el arroz en Puebla es único. Añade mantequilla, cebolla, ajo, rajas y elote amarillo a una olla. Una vez que hayas integrado los ingredientes, añade el arroz, crema y caldo de pollo. Agrega los condimentos y tapa por aproximadamente 12 minutos.
Atrévete a vivir la experiencia foránea en Anáhuac Puebla
Como estudiante foráneo, saber cocinar fomentará tu sentido de madurez, autosuficiencia y seguridad en ti mismo. ¡Atrévete a vivir la aventura foránea con nosotros! Conoce la oferta educativa de Anáhuac Puebla y descubre por qué somos tu mejor opción para estudiar aquí.