¿Tienes curiosidad sobre cómo se transmiten las ideas a través de los diferentes medios como el sonido, las palabras, imágenes o a través de la tecnología? La materialización de ideas es el campo de estudio de la Licenciatura en Comunicación y si sientes curiosidad por conocer más sobre esta carrera, sigue leyendo que en este artículo te lo contamos todo.
En su concepto más básico, la comunicación es el intercambio de mensajes por medio de un canal. Pero en la actualidad, esta carrera se ha transformado con las tendencias y el desarrollo humano hasta convertirse en una multidisciplina que incluye áreas como:
Las ciencias de la comunicación suelen dividirse en 3 rubros:
Todas estas forman parte de los estudios de esta carrera, aunque puedes elegir en cuál de todas especializarte de acuerdo a tus intereses para aprovechar al máximo tus habilidades y fortalezas.
Vivimos en un mundo interconectado en el que recibimos mensajes prácticamente las 24 horas del día en la palma de nuestras manos. Los comunicólogos se encargan de comprender y analizar el entorno de los medios masivos de comunicación para crear estrategias de contenido creativas que hagan destacar un mensaje. Estas pueden aplicarse en dos niveles:
Muchas personas piensan que la mercadotecnia y la comunicación son lo mismo. Aunque comparten una raíz similar, la mercadotecnia tiene como principal enfoque el comportamiento del mercado mientras que la comunicación se centra en cómo llegar a un público meta a través de un contenido o mensaje.
La Licenciatura en Comunicación es muy amplia, al igual que el perfil de sus profesionistas. Sin embargo, existen algunas cualidades que pueden ayudarte a identificar si esta carrera es para ti:
La tecnología y las redes sociales están en constante cambio, por lo que el comunicólogo debe destacar por el interés en aprender siempre nuevas formas de hacer las cosas, de probar nuevos métodos y nuevas tecnologías y adaptarse a ese entorno cambiante con facilidad.
La carrera en Comunicación se encuentra en uno de sus mejores momentos, ya que en la actualidad todas las empresas y ONG requieren de un departamento especializado en comunicación digital. Esto abre un campo inmenso de desarrollo profesional para los egresados de esta carrera. Pero las áreas laborales más comunes de un comunicólogo se encuentran en:
Gracias a la llegada del trabajo remoto y a la demanda creciente de especialistas en esta área, los salarios de los licenciados en comunicación han subido en años recientes. De acuerdo con Glassdoor, en la actualidad, un comunicólogo en México gana entre $15,000 y $24,000 pesos mensuales.
En este aspecto se debe hacer un paréntesis, puesto que, en puestos directivos o para personas que tienen su propia agencia, el salario promedio prácticamente se duplica.
Sin lugar a dudas, la Licenciatura en Comunicación es una de las más fascinantes y con mayores oportunidades de crecimiento. El plan de estudios de la Anáhuac Puebla está diseñado para que puedas desarrollar todos los conocimientos y habilidades para desempeñarte con éxito en el mundo global actual.
¿Quieres saber cómo? Envíanos tus datos para saber más a través de nuestros formularios de contacto.