La digitalización ha creado nuevas oportunidades de empleo. Para el área de comunicación, esto se traduce en un enfoque que ha transicionado de los medios tradicionales a los medios digitales, tales como el Internet y las redes sociales.
Si te interesa ser un comunicólogo pero aún no conoces sobre el campo laboral o las áreas de desarrollo que existen en Puebla, de la mano con esta nueva era digital, sigue leyendo, aquí encontrarás las respuestas a todas tus posibles preguntas.
¿Qué hace un comunicólogo?
En su concepto más básico, la comunicación es el intercambio de mensajes por medio de un canal. Pero en la actualidad, esta carrera se ha transformado con las tendencias y el desarrollo humano hasta convertirse en una multidisciplina que incluye áreas como:
- Periodismo
- Literatura
- Cine y Fotografía
- Mercadotecnia y Branding
- Producción de audio
- Relaciones Públicas
- Investigación
De manera específica, los comunicólogos se encargan de comprender y analizar el entorno de los medios masivos de comunicación para crear estrategias de contenido creativas que hagan destacar un mensaje. Continúa scrolleando para entender más a fondo exactamente qué implican estas tareas.
Las ciencias de la comunicación se dividen en múltiples ramas, de las cuales las siguientes son las más comunes:
Periodismo
Si te interesa la redacción o la investigación, esta rama es para ti. Dentro de ella, tienes la oportunidad de ser reportero, investigador o editorialista, sea en radio, televisión, y periódicos y revistas impresas y digitales.
Producción audiovisual
Entre la fotografía, la producción de audio y podcast, la producción cinematográfica y de video publicitario, hay múltiples posibilidades para alguien queriéndose dedicar a los medios audiovisuales.
Publicidad
Si te consideras una persona creativa, quizás quieras echarle un vistazo a la publicidad. Esta rama es la más popular entre los comunicólogos por su alta demanda y su exigencia innovativa. Esta implica la generación de ideas para campañas publicitarias, guiones, comunicados de prensa, estrategias de contenidos y campañas en redes sociales
Relaciones Públicas
Alguien que tiene la habilidad de transmitir ideas de la mejor manera para cuidar la imagen de una marca debería de considerar esta rama de la comunicación. En ella, uno se enfoca en generar estrategias que incluyen comunicados de prensa, boletines, contenidos en sitios web, y discursos, entre otras actividades.
Comunicación organizacional
Si tienes preferencia por un trabajo más tradicional, la comunicación organizacional puede ser tu mejor opción. Puedes enfocarte en estrategias de comunicación interna, como la cultura organizacional y la identidad de marca, o comunicación externa, como el manejo de imagen corporativa.
Todas estas forman parte de los estudios de esta carrera, aunque puedes elegir en cuál de todas especializarte de acuerdo a tus intereses para aprovechar al máximo tus habilidades y fortalezas.
¿Cuál es el campo laboral de un comunicólogo?
La carrera en Comunicación se encuentra en uno de sus mejores momentos, ya que en la actualidad todas las empresas y ONG requieren de un departamento especializado en comunicación digital. Esto abre un campo inmenso de desarrollo profesional para los egresados de esta carrera.
Sin embargo, hay otras opciones. Las áreas laborales más comunes de un comunicólogo se encuentran en:
- Agencias especializadas en marketing y publicidad digital
- Agencias de medios tradicionales
- Agencias de Branding
- Periódicos y revistas digitales e impresas
- Agencias de Relaciones Públicas
- Recursos Humanos
- Casas productoras audiovisuales
- Desempeñarte como freelancer o consultor
- Locución
- Comunicación organizacional
Como puedes ver, la comunicación es una carrera extremadamente amplia y tiene muchas oportunidades profesionales para todo tipo de perfiles.
¿Por qué estudiar comunicación en Puebla?
Al ser una ciudad en constante crecimiento empresarial, y al tener la comunicación un campo laboral tan amplio, la demanda para los comunicólogos en Puebla es cada vez mayor. Una gran parte de las empresas necesitan quien se encargue, por ejemplo, de llevar una estrategia de mercadotecnia digital, pues es un campo novedoso y creciente.
Similarmente, siempre hay demanda para comunicación organizacional, recursos humanos y publicidad en una ciudad tan corporativamente cargada como Puebla.
¡Empieza tu carrera como comunicólogo en Anáhuac Puebla!
%20(1).jpg?width=600&height=400&name=Puebla-123%20copy%20(1)%20(1).jpg)
La Universidad Anáhuac Puebla es la universidad ideal para un futuro comunicólogo, ya que ofrece un plan de estudios diseñado para que puedas desarrollar todos los conocimientos y habilidades para desempeñarte con éxito en el mundo laboral actual.
La Anáhuac Puebla está lista y capacitada para recibirte a sus instalaciones modernas y actualizadas, incluyendo una cabina de radio, laboratorio de producción musical y un Centro de Medios con espacio de fotografía, sala de juntas creativa, cabina de edición y de post-producción.
El alumnado también tiene acceso a la participación en exposiciones y convocatorias internacionales dirigidos a proyectos creativos, y un profesorado totalmente preparado y respaldado por años de experiencia.
Sin duda, la Licenciatura en Comunicación es una de las más fascinantes y con mayores oportunidades de crecimiento, y la Universidad Anáhuac Puebla está aquí para ayudarte a desarrollarte y crecer como comunicólogo.


