Directores generales, directores de área, ejecutivos reportando a directores, gerentes en formación, consultores, empresarios, administradores de las micro, pequeñas y medianas empresas y personas relacionadas con la toma de decisiones de alto nivel. Líderes gestores de cambio.
Desarrollar la toma de decisiones estratégicas, adoptar una visión enfocada a la innovación y la implementación de las mejores práctica para impulsar los resultados de la organización.
Definir la dirección de una organización y sus diferentes enfoques.
Comprender y dominar la forma en la que la organización genera sus ingresos, permitiendo definir estrategias alineadas con la visión establecida
Comprender y dominar la forma en la que la organización genera sus ingresos, permitiendo definir estrategias alineadas con la visión establecida.
Dominar los elementos más importantes para la toma de decisiones que impactan a las personas dentro de la organización y su impacto en la estructura organizacional.
Conocer y cuidar los aspectos legales, fiscales y corporativos evitando incurrir en situaciones que puedan impactar negativamente a la organización.
Lorem ipsum, dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Exercitationem est natus quidem nisi necessitatibus minima.
Lorem ipsum, dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Exercitationem est natus quidem nisi necessitatibus minima.
Lorem ipsum, dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Exercitationem est natus quidem nisi necessitatibus minima.
Lorem ipsum, dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Exercitationem est natus quidem nisi necessitatibus minima.
Lorem ipsum, dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Exercitationem est natus quidem nisi necessitatibus minima.
Ingeniería industrial en la Universidad Iberoamericana. Maestría en ciencias administrativas (ITESM - CEM). Maestría en comunicación (UNIVA). Certificado CPIM APICS. Certificaciones: Administración de operaciones, CCAI; Supply Chain Management U. Rutgers, New Jersey; Principios directivos, IESE Business School, U. Navarra; Supply Chain Management.
Licenciatura en comercio y negocios internacionales (ITESM), Maestría en administración de negocios.Especialidad en finanzas (TecMilenio).Diplomado en marketing digital y analítica web. Certificaciones en e-commerce y especialista en ventas.
Licenciatura en Mercadotecnia (ITESM). Maestría en comercio exterior (UDEC). Doctorado en Administración con especialidad en Finanzas (UDEC). Certificación en el modelo de Jóvenes Emprendedores Secretaría de Economía. Diplomado Programa Educativo para Docentes Bilingües.
envía un mensaje y un asesor te brindará la información que necesitas.
Promoción de Posgrado y Educación Continua
Tel: 222 169 1069 Ext: 237, 269, 313, 348, 350, 359 y 376.
posgrado.anahuacp@anahuac.mx
Copyright 2017, Red de Universidades Anáhuac. Todos los derechos reservados