<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2025-Diplomado Complience para PYMES e Inteligencia Artificial en el Ámbito Corporativo
DIPLOMADO
COMPLIACE PARA PYMES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO CORPORATIVO
¿Por qué deberías estudiarlo?

Un estudio de PwC (2023) reveló que el uso de Inteligencia Artificial en la auditoría y monitoreo de cumplimiento reduce en un 30% los costos operativos y mejora en un 45% la detección de riesgos financieros y legales.

image-removebg-preview (29)
Inicia
Inicia
03 de junio 2025
Horarios
Horarios

Martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas

Duración
Duración
105 horas
Modalidad
Modalidad
A distancia (clases en vivo)
Inversión
Inversión
$23,890 MXN (5 pagos de $4,778 MXN)
Perfil de Ingreso

Socios, directores, emprendedores, gerentes administrativos, abogados de empresa, consultores, mercadólogos, economistas, para público en general interesado en la cultura del cumplimiento.

 

ACERCA DEL PROGRAMA
El Diplomado en Compliance para PYMES e Inteligencia Artificial en el Ámbito Corporativo que oferta Posgrados Anáhuac Puebla tiene como objetivo capacitar a profesionales y empresas en la implementación efectiva de programas de cumplimiento que minimicen riesgos legales, financieros y operativos, asegurando la sostenibilidad empresarial a través de estrategias basadas en normativas internacionales, ética corporativa e inteligencia artificial.
Competencias
a desarrollar

Gestión de riesgos empresariales: Aprenderás a identificar, prevenir y mitigar riesgos legales, financieros y reputacionales en organizaciones de distintos sectores.

Diseño e implementación de programas de compliance: Estructurarás códigos de ética, políticas internas y estrategias de auditoría para garantizar el cumplimiento normativo.

Uso de inteligencia artificial: Aplicarás herramientas digitales para automatizar procesos de monitoreo y control, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo vulnerabilidades.

Toma de decisiones estratégicas: Desarrollarás un enfoque analítico para la toma de decisiones empresariales alineadas con regulaciones globales y estándares de ética corporativa.

APP-posgrados-anahuac-puebla-diplomado-Implementación de Compliance para PYMES- Prevención de Riesgos y Cumplimiento Empresarial
PALOMA-CHEK-LAP PALOMA-CHEK-RESPONSIVE
x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Talento, gestión y cultura organizacional

    Conocer cómo gestionar el recurso humano y generar una cultura organizacional enfocada a adentrarse en la integridad y la ética corporativa.

Módulo 2.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
¿Qué es Compliance?

    Conocer el origen del Compliance en el mundo y algunas de las normatividades que le dieron origen; cómo se construyen las políticas y los códigos de ética; así como la metodología práctica para el desarrollo de un programa de cumplimiento.

Módulo 3.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Compliance corporativo y T-MEC

    Identificar la estructura jurídica de la empresa, sus obligaciones societarias y estrategias para gestionar conflictos internos y sucesiones en empresas familiares, además de conocer las normas de Compliance y disposiciones del T-MEC aplicables.

Módulo 4.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
ESG: Medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo
    Comprender los fundamentos y beneficios de contar con políticas de protección ambiental debidamente aplicadas a las organizaciones.
Módulo 5.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Responsabilidad penal de las empresas

    Conocer cuál es el riesgo y la probabilidad que se cometa un delito dentro de la organización; conocer las claves de prevención y en su caso de mitigación de riesgos.

Módulo 6.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Compliance fiscal
    Aprender a prevenir riesgos fiscales que pongan en juego la operación de la empresa, por la falta de cumplimiento de las obligaciones tributarias básicas.
Módulo 7.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
PLD Compliance
    Reconocer la vulnerabilidad de las operaciones diarias, a las que están expuestas las Pymes en esta materia.
Módulo 8.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Inteligencia Artificial y Compliance

    Aprender los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial y sus posibles usos en el marco del cumplimiento empresarial.

Módulo 9.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Construcción de un programa de Compliance
    Delimitar los puntos a abarcar de un programa de cumplimiento hecho a medida de los requerimientos particulares de cada organización.

Conoce a tus docentes

Dra. María Isabel Paulina Gómez
A lo largo de su carrera, ha centrado su enfoque en la mejora de la calidad educativa, combinando su formación en administración con su expertise en pedagogía y dirección de instituciones educativas. Su pasión por la educación y el desarrollo profesional la ha llevado a obtener dos certificaciones internacionales en Coaching, lo que le permite ofrecer un acompañamiento especializado en el desarrollo del potencial de personas y equipos en el ámbito educativo.
Mtra. Adriana Peralta Ramos
Es Auditora Certificada para ISO37001 Antibribery e ISO19600 Compliance Management System por Ethics Intelligence. Como mentora de Compliance Officers, ha acompañado a numerosos profesionales en el desarrollo y aplicación de programas de integridad y ética corporativa. Es fundadora y directora general de Ethics & Compliance Bureau, una organización especializada en la creación e implementación de programas de Compliance, así como en el fomento de la cultura de integridad en las empresas.
Mtro. Mauricio Garduño Gali
Más de 18 años de experiencia en consultoría corporativa, jurídica y fiscal, y 8 años de especialización en el ámbito de Compliance. A lo largo de su carrera, ha liderado la institucionalización de empresas familiares con proyección nacional e internacional, realizando auditorías anuales en programas antilavado y de Compliance para pequeñas y medianas empresas. Además, ha capacitado y habilitado personal en estas organizaciones, brindándoles herramientas sustentadas en la ética y la integridad corporativa, con el objetivo de fortalecer su infraestructura organizacional y garantizar su cumplimiento con las normativas legales.
Mtro. Ricardo José Peraza Tello
Actualmente se desempeña como asociado senior en el despacho Aguilar & Loera, S.C., donde continúa aplicando su experiencia y conocimientos en diversas ramas del derecho para brindar soluciones legales a empresas nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales, desempeñándose como consultor jurídico, director general, analista jurídico y asociado.
Dr. Rubén Quintino Zepeda
Fue miembro de la comisión redactora del Código Nacional de Procedimientos Penales. A lo largo de su carrera, ha sido docente en el Instituto de Formación Profesional (IFP) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Además, ha participado en la elaboración de importantes propuestas legislativas, como la Propuesta de legislación tipo en materia de secuestro (Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2007) y el Manual para poner en práctica la justicia penal para adolescentes en el Distrito Federal (Ubijus, 2008).
Dra. Yubani Ramírez Amayo
Es miembro activo de la Junta Directiva Nacional de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal y desempeña un papel clave como Coordinadora General de Derecho Público del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. Actualmente se dedica a la práctica del Derecho como abogada litigante, y a la docencia e investigación en diversas universidades. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el Poder Judicial de la Federación, ocupando diversos cargos en el sector público.
Mtro. Francisco Bravo Gómez
Actualmente responsable de la cadena de suministro de Audi México desde diciembre de 2021. Con más de 28 años de trayectoria en el Grupo Volkswagen, ha desempeñado diversos roles clave que abarcan áreas como la planificación de producción, infraestructura de planta, tecnología de la información (TI) y logística global. A lo largo de su carrera, ha tenido un impacto significativo en la transformación y optimización de procesos dentro del Grupo Volkswagen.
PROGRAMAS QUE TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE
borrar

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hrs
WhatsApp Image 2024-04-11 at 17.37.55(1)
Descuentos
La Universidad Anáhuac Puebla busca ser tu aliado para que continúes tu camino hacia una mejor preparación profesional y personal, a través de descuentos en los programas de Educación Continua (Diplomados y Cursos)
Ver más
Capacitación Empresarial
¿Te gustó este programa? Podemos impartirlo exclusivamente para tu empresa o diseñarlo completamente a la medida de acuerdo a las necesidades de tu organización.
 
Ver más
Logo-Anahuac

Posgrados Anáhuac Puebla

 

whatsapp icon
whatsapp icon