<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Dra. Christelle Nathalie Genestier Tamborero

Dra. Christelle Nathalie Genestier Tamborero

Médica cirujana con formación de posgrado en didáctica de las ciencias de la salud Desde 2015, ha liderado el desarrollo académico y curricular de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla, donde actualmente se desempeña como directora. Apasionada por la formación integral de los futuros profesionales de la salud, ha impulsado iniciativas académicas que integran la innovación, la ética y el compromiso social.

Diplomado
Formación Docente para la Enseñanza en Ciencias de la Salud
24/07/2025


Hoy más que nunca, enseñar en el ámbito de las ciencias de la salud es un reto que exige algo más que experiencia clínica. Requiere habilidades de comunicación, planeación didáctica, visión, ética, empatía y, sobre todo, pasión por formar a quienes, en unos años, serán responsables de la salud de nuestra sociedad.

Esa fue mi reflexión cuando, junto con el equipo académico de la Universidad Anáhuac Puebla, desarrollamos el Diplomado en Formación Docente para la Enseñanza en Ciencias de la Salud.

Este programa nace como respuesta a una necesidad urgente: la de preparar a médicos, nutriólogos, enfermeros y profesionales afines para que asuman el rol docente con la misma competencia y compromiso que el rol clínico. Sabemos que dominar la medicina no implica necesariamente saber enseñarla, y es ahí donde este diplomado marca la diferencia.

Con una duración de 80 horas, en modalidad 100% en línea y con una estructura modular, el programa aborda desde los principios de pedagogía y andragogía en salud, hasta el uso de inteligencia artificial aplicada a la docencia. Cada módulo ha sido diseñado con un enfoque práctico y ético, incorporando metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas, el aula invertida, y herramientas concretas para la evaluación formativa y sumativa.

¿Quién debería cursarlo? Todo profesional de la salud que desee convertirse en un verdadero formador de futuras generaciones. Personas con vocación, que entiendan que enseñar no es solo compartir conocimientos, sino acompañar, modelar y transformar vidas.

Me enorgullece formar parte de una institución que apuesta por una enseñanza con sentido humano, por un liderazgo académico innovador y por una mejora continua en la calidad educativa. En la Universidad Anáhuac Puebla creemos que enseñar en salud no es un privilegio, sino una responsabilidad que se debe ejercer con competencia, ética y corazón.

Este diplomado es más que un programa académico: es una invitación a formar parte de un movimiento transformador en la educación en salud. ¿Estás listo para convertirte en el mentor que inspire a los profesionales del mañana?