<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2025-Curso Dirección de Operaciones en Empresas
CURSO
DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS
¿Por qué deberías estudiarlo?
Fortalecerás tus habilidades en la gestión de operaciones y procesos, lo que te permitirá identificar áreas de mejora y aplicar estrategias efectivas que aumenten la eficiencia y rentabilidad de la empresa.
image-removebg-preview (29)
Inicia
Inicia

12 de agosto 2025

Horarios
Horarios

martes de 19:00 a 22:00 horas

Duración
Duración

 48 horas (en vivo) + 64 horas independientes 

Modalidad
Modalidad

Elige clases presenciales y/o a distancia (clases en vivo)

Inversión
Inversión

Inscripción $4,260 MXN + 5 colegiaturas de $5,341 MXN cada una

Perfil de Ingreso

Este programa está dirigido a profesionales y ejecutivos que buscan especializarse en la gestión estratégica de operaciones para optimizar procesos, aumentar la productividad y generar ventajas competitivas en sus organizaciones. 

El programa está diseñado para profesionales de áreas como ingeniería, administración, logística o tecnología, que deseen potenciar su perfil con habilidades en dirección de operaciones, gestión de calidad y optimización de recursos, posicionándose como agentes de cambio en sus organizaciones.

ACERCA DEL PROGRAMA

El Curso en Dirección de Operaciones en Empresas que oferta la Anáhuac Puebla, tiene como objetivo diseñar, optimizar y gestionar procesos operativos mediante el uso de metodologías, herramientas de calidad y análisis de productividad, para mejorar la eficiencia, competitividad y capacidad de respuesta de las organizaciones.

Competencias
a desarrollar
Implementación de sistemas de calidad, aplicando normas y estándares internacionales para mejorar la consistencia y confiabilidad de los productos y servicios ofrecidos por la organización.
Análisis de productividad y mejora continua, identificando indicadores clave de desempeño (KPI) y aplicando técnicas de evaluación para potenciar los resultados operativos.
Aplicación de herramientas de mapeo y modelado de procesos, que permitirán visualizar y rediseñar operaciones críticas para mejorar la capacidad, reducir tiempos de ciclo y optimizar el flujo de trabajo.
Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo orientado a resultados, fomentando una cultura colaborativa y participativa que facilite la implementación de mejoras sostenibles en toda la organización.
APP-Anáhuac-Puebla-Educación-Continua-Cursos-Dirección de Posgrados
PALOMA-CHEK-LAP PALOMA-CHEK-RESPONSIVE
x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Dirección de operaciones en empresas de manufactura y de servicio

     Comprender los fundamentos de la gestión operativa en ambos sectores, analizando sus diferencias y tomando decisiones estratégicas para mejorar la eficiencia. 

Módulo 2.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Empresas globales y oportunidades de mejora

     Evaluar los factores clave de productividad, prioridades competitivas y tendencias actuales para identificar oportunidades de mejora en entornos globalizados. 

Módulo 3.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Administración de la cadena de suministros y logística

    Dominar los principios de diseño, gestión y optimización de cadenas de suministro, minimizando costos y mitigando riesgos como el "efecto látigo".

Módulo 4.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Pronósticos
     Aplicar modelos cualitativos y cuantitativos para realizar pronósticos precisos que apoyen la planificación operativa y la toma de decisiones estratégicas. 
Módulo 5.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Técnicas actuales de vanguardia en el área de operaciones

     Utilizar metodologías como la Teoría de Restricciones (TOC) y el mapeo de procesos para identificar y resolver limitaciones en sistemas productivos y de servicios. 

Módulo 6.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Teoría de decisiones

     Analizar criterios determinísticos y probabilísticos para la toma de decisiones óptimas bajo incertidumbre, considerando el valor de la información y el riesgo. 

Módulo 7.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Optimización de redes

     Resolver problemas operativos complejos mediante técnicas de optimización de redes, como rutas más cortas, flujo máximo y gestión de costos logísticos. 

Módulo 8.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Gestión de calidad y mejora continua

    Implementar herramientas de calidad (TQM, SPC) y sistemas de certificación para garantizar estándares de excelencia y sostenibilidad en los procesos organizacionales.

Conoce a tus docentes

Mtro. Santiago Javier Elías
Licenciado en Ingeniería Industrial por la UDLAP, tiene una maestría en Administración de Negocios con Especialidad en el área financiera por la UDLAP.
Más de 20 años de experiencia en la industria de la manufactura y ha trabajado en empresas como Cadbury, Kraft Foods, Mondelez International y AB Mauri México.
Ha ocupado diferentes posiciones de alta responsabilidad como: Gerente de Calidad, Gerente de Producción, Gerente de Mejora Continua, Gerente de Desarrollo de Negocios y Director de Operaciones.
Mtra. Jacqueline Poisot Macías
Licenciada en Ingeniería en Alimentos por la Universidad de las Américas Puebla y maestra en Logística y Administración de la Cadena de Suministro por la UPAEP. Cuenta con diplomados en Lean Manufacturing, Herramientas Tecnológicas (UPAEP), Design Thinking (IESDE), Finanzas para no financieros y Trabajo Colaborativo (M&T).
Dentro de su formación profesional ha laborado dentro de la industria de manufactura en las empresas Dulces Anáhuac y Chiclets Adams (Cadbury, Mondelez). Desempeñando diversas posiciones como Asistente de Producción, Planeador de Producción, Planeador de Compras, Master Scheduler y Jefe de Exportaciones.
Mtra. Verónica Gómez
Es ingeniero industrial con maestría en dirección y negocios por la UPAEP. Master black belt. certificación 06570735458284 Six sigma Institute, Scrum Master certificación ID: 001041078 Scrum Alliance. Diplomado en educación en ingeniería.
Consultor Sr TBM Time Based Management Consulting Group LATAM. (desde 2013)
Consultor en las áreas de Lean Six Sigma, para empresas de diversos sectores: Automotriz, Alimentos, inyección de plástico, metalmecánica, Comunicaciones, industria minera, textil, pinturas, fabricación de muebles etc.. Diferentes locaciones en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
PROGRAMAS QUE TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE
borrar

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hrs
WhatsApp Image 2024-04-11 at 17.37.55(1)
Descuentos
La Universidad Anáhuac Puebla busca ser tu aliado para que continúes tu camino hacia una mejor preparación profesional y personal, a través de descuentos en los programas de Educación Continua (Diplomados y Cursos)
Ver más
Capacitación Empresarial
¿Te gustó este programa? Podemos impartirlo exclusivamente para tu empresa o diseñarlo completamente a la medida de acuerdo a las necesidades de tu organización.
 
Ver más
Logo-Anahuac

Posgrados Anáhuac Puebla

 

whatsapp icon
whatsapp icon