<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2025-Curso Planeación Estratégica de las Organizaciones
CURSO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS ORGANIZACIONES
¿Por qué deberías estudiarlo?

Adquirirás herramientas estratégicas clave para el análisis, diseño y ejecución de planes organizacionales, fundamentales para ocupar cargos de liderazgo en entornos empresariales altamente competitivos.

image-removebg-preview (29)
Inicia
Inicia
16 de agosto 2025
Horarios
Horarios

sábados de 10:00 a 13:00 horas

Duración
Duración

 48 horas (en vivo) + 64 horas independientes 

Modalidad
Modalidad
Elige clases presenciales y/o a distancia (clases en vivo)
Inversión
Inversión
Inscripción $4,260 MXN + 5 colegiaturas de $5,341 MXN cada una
Perfil de Ingreso

 Este programa está dirigido a profesionales que buscan desarrollar competencias en el diseño, implementación y evaluación de estrategias organizacionales. 

El curso desarrolla habilidades clave en pensamiento estratégico, toma de decisiones basada en datos y liderazgo organizacional, preparando a los participantes para enfrentar los retos de entornos empresariales dinámicos y complejos.

 

ACERCA DEL PROGRAMA

El Curso en Planeación Estratégica de las Organizaciones que oferta la Anáhuac Puebla, tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de diseñar, implementar y evaluar estrategias organizacionales a través del análisis de casos reales, la aplicación de técnicas de planeación estratégica y el desarrollo de proyectos enfocados al entorno social y empresarial, con el fin de fortalecer su toma de decisiones, visión crítica y compromiso con la transformación organizacional.

Competencias
a desarrollar

Análisis estratégico del entorno organizacional: desarrollarás la capacidad para identificar factores internos y externos que afectan a las organizaciones, aplicando herramientas de diagnóstico como análisis FODA y PESTEL, esenciales para formular estrategias eficaces.

Toma de decisiones basada en datos y evidencia: fortalecerás tu pensamiento crítico y capacidad analítica, lo que te permitirá proponer soluciones fundamentadas y eficaces ante situaciones complejas dentro de cualquier tipo de organización.

Diseño e implementación de planes estratégicos: adquirirás habilidades para construir objetivos, metas, indicadores y acciones concretas alineadas con la misión y visión de las organizaciones, aplicando metodologías de planificación reconocidas internacionalmente.

Comunicación efectiva y trabajo colaborativo: desarrollarás actitudes de liderazgo, negociación y trabajo en equipo mediante la resolución de mini-casos y la presentación de proyectos, habilidades.

APP-Anáhuac-Puebla-Educación-Continua-Cursos-Dirección de Posgrados
PALOMA-CHEK-LAP PALOMA-CHEK-RESPONSIVE
x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Panorama global de la planeación estratégica

     Analizar el entorno global y las tendencias actuales para aplicar el pensamiento estratégico, integrando enfoques científicos y considerando la influencia de los ecosistemas empresariales en la planeación estratégica. 

Módulo 2.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Estructura de la planeación estratégica

     Conocer la estructura de la planeación estratégica mediante el análisis de modelos de negocio, el rol del liderazgo estratégico, y el proceso de formulación enfocado en la creación de valor para la empresa del futuro. 

Módulo 3.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Formulación y ejecución de la planeación operativa

     Aplicar la planeación operativa como herramienta para ejecutar estrategias de forma eficiente, alineando acciones concretas con los objetivos organizacionales. 

Módulo 4.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Herramientas técnicas de la planeación estratégica
     Utilizar herramientas técnicas como el FODA, el cuadro de mando integral, la planeación de escenarios y la estrategia del Océano Azul para fortalecer el diagnóstico, formulación y ejecución estratégica. 
Módulo 5.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
El proceso de la innovación dentro de la planeación estratégica

     Integrar la innovación en la planeación estratégica para adaptar los modelos de negocio, fortalecer la resiliencia organizacional y responder eficazmente a los cambios tecnológicos. 

Conoce a tus docentes

Dra. María Guadalupe López
Ingeniera en Sistemas Computacionales por la Universidad de las Américas Puebla.
Maestra en Ciencias de la Computación, por la Universidad Nacional Autónoma de México
Maestra en Docencia Universitaria, por la Universidad Iberoamericana Puebla.
Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología, por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Veintiocho años impartiendo clases en licenciatura y posgrado en la Universidad Anáhuac Puebla.
PROGRAMAS QUE TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE
borrar

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hrs
WhatsApp Image 2024-04-11 at 17.37.55(1)
Descuentos
La Universidad Anáhuac Puebla busca ser tu aliado para que continúes tu camino hacia una mejor preparación profesional y personal, a través de descuentos en los programas de Educación Continua (Diplomados y Cursos)
Ver más
Capacitación Empresarial
¿Te gustó este programa? Podemos impartirlo exclusivamente para tu empresa o diseñarlo completamente a la medida de acuerdo a las necesidades de tu organización.
 
Ver más
Logo-Anahuac

Posgrados Anáhuac Puebla

 

whatsapp icon
whatsapp icon