 
                    .png?width=667&height=297&name=image-removebg-preview%20(29).png) 
                      
                      
                    
                    .png?width=219&height=220&name=image-removebg-preview%20(24).png) 
	
                          Próxima apertura 2026
.png?width=211&height=208&name=image-removebg-preview%20(28).png) 
	
                          -1.png?width=219&height=220&name=image-removebg-preview%20(25)-1.png) 
	
                          .png?width=219&height=220&name=image-removebg-preview%20(22).png) 
	
                          .png?width=219&height=220&name=image-removebg-preview%20(23).png) 
	
                           
                Directores, subdirectores, gerentes o líderes en capital humano y/o proyectos. Líderes o coordinadores de desarrollo organizacional.
Facilitación del cambio: Te convertirás en un agente de transformación, capaz de liderar procesos de cambio en cualquier tipo de organización.
Gestión estratégica: Podrás diseñar e implementar planes estratégicos basados en datos, aprovechando las herramientas más innovadoras.
Diagnóstico y análisis: Realizarás diagnósticos organizacionales efectivos para identificar áreas de oportunidad y desarrollar intervenciones.
Desarrollo del talento: Planearás estrategias para el crecimiento profesional y personal de los colaboradores, alineando sus objetivos con los de la organización.
 
         
                
                
	
	
		
	
	 
	 
                
               
        
                        Involucrar a los participantes en el plan de trabajo; así como analizar los conceptos básicos de DO, los objetivos, los actores y el impacto en la organización.
 
        
                        Conocer el contexto de inserción de una organización en entornos actuales, desarrollar las propias características que tiene y que le permitan relacionarse con el mercado global.
 
        
                        Comprender e influir en la cultura de una organización para mejorar el desempeño de ésta y proyectar el cambio.
 
        
                        Examinar la situación actual de la organización, desarrollar objetivos que se quieren alcanzar e identificar estado actual de factores que generan una oportunidad de intervención para una correcta toma de decisiones en el plan de acción.
 
        
                        Elaboración e implementación de estrategias efectivas, considerando la estructura organizacional, desafíos y oportunidades con un plan de acción que permita la mejora continua.
 
        
                        Obtener herramientas para la generación planeada de un cambio (individual, intergrupal y organizacional) a través de procesos que potencien la toma de decisiones y comunicación para la mejora organizacional.
 
        
                        Situar el proceso de cambio como objetivo y resultado del desarrollo organizacional.
 
        
                        Entender que para lograr una organización que aprenda, es necesario compartir el conocimiento generado a través del proceso individual de aprendizaje entre los diversos miembros de la organización hasta alcanzar un aprendizaje global.
 
        
                        Integrar los conocimientos adquiridos a través de las presentaciones que harán a un equipo (conformado por facilitadores y personal de la empresa o familiares) proyectando la viabilidad de implementar el proyecto de cambio.
 
      .jpeg?width=429&height=461&name=WhatsApp%20Image%202024-04-11%20at%2017.37.55(1).jpeg) 
            
        Promoción de Educación Continua y Capacitación Empresarial
Tel: (222) 169 1069 Ext: 269, 313, 348, 359 y 376.
posgrado.anahuacp@anahuac.mx
Copyright 2017, Red de Universidades Anáhuac. Todos los derechos reservados