<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2025-Diplomado Elaboración de Convenios y Contratos
DIPLOMADO
ELABORACIÓN DE CONVENIOS Y CONTRATOS
¿Por qué deberías estudiarlo?

Más del 65% de los litigios en derecho civil y mercantil podrían evitarse mediante la adecuada redacción y revisión de convenios, de acuerdo con el International Legal Practice Journal (2022).

image-removebg-preview (29)
Inicia
Inicia
02 de mayo 2025
Horarios
Horarios

Viernes de 18:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas

Duración
Duración

144 horas

Modalidad
Modalidad
A distancia (clases en vivo)
Inversión
Inversión
$27,575 MXN (5 pagos de $5,515 MXN)
Perfil de Ingreso

Profesionales del derecho del sector público y privado interesados en el estudio y elaboración de convenios y contratos.
Docentes que busquen fortalecer y profundizar su conocimiento del derecho para brindar una mejor experiencia del proceso enseñanza aprendizaje a sus estudiantes.

 

ACERCA DEL PROGRAMA
El Diplomado en Elaboración de Convenios y Contratos que oferta Posgrados Anáhuac Puebla, se enfoca en preparar al profesional del derecho en la elaboración de contratos en el ámbito de derecho público como en el derecho privado, a través de la transición de los conocimientos teóricos a la práctica, tomando en cuenta el marco normativo que los rige, lo que le permitirá conflictos judiciales y extrajudiciales.
Competencias
a desarrollar

Habilidad de redacción jurídica: Crear convenios y contratos claros, efectivos y alineados a las normativas nacionales e internacionales.

Resolución de conflictos: Utilizar los convenios como herramientas para prevenir y solucionar controversias legales tanto en el ámbito judicial como extrajudicial.

Análisis normativo crítico: Comprender y aplicar de manera integral el marco legal aplicable a convenios y contratos en derecho civil, mercantil, familiar y administrativo.

Adaptación a entornos digitales: Desarrollar y auditar contratos electrónicos, considerando la regulación de las transacciones digitales y las exigencias del comercio internacional.

APP-Anáhuac-Puebla-Educación-Continua-Diplomado-Elaboración de Convenios y Contratos
PALOMA-CHEK-LAP PALOMA-CHEK-RESPONSIVE
x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Teoría y praxis de la contratación civil
    Conocer la estructura general de los convenios y contratos civiles, partiendo de su análisis y clasificación. El participante aprenderá y desarrollará técnicas de redacción y de auditoría.
Módulo 2.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Convenios y contratos en materia familiar

    Conocer la estructura general de los convenios y contratos en materia familiar; aprender fórmulas de regulación convencional de las relaciones familiares en el ámbito procesal, así como la ejecución de convenios en la materia.

Módulo 3.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Convenios y contratos mercantiles
    Conocer la estructura y clasificación de los contratos mercantiles, a través de su análisis y clasificación dentro del marco normativo nacional e internacional. El participante aprenderá y desarrollará técnicas de redacción y esquemas de revisión y homologación.
Módulo 4.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Aspectos fiscales de los contratos
    Conocer los aspectos más importantes en materia tributaria administrativa de los contratos en el contexto nacional e internacional, así como esquemas de auditoría a los mismos.
Módulo 5.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Contratación en materia de adquisición de bienes y servicios de la administración pública

    Identificar las formas de contratación de carácter público en los tres niveles de gobierno, con el objeto de dotar de los conocimientos mínimos necesarios considerando la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su norma reglamentaria, máxime que con materia de auditoria pública.

Módulo 6.
flecha-hacia-abajo-para-navegar
Convenios en materia laboral

    Capacitar al profesional del derecho, en particular al abogado de personas morales en la elaboración de convenios en materia de conciliación laboral ante las instancias administrativo – judiciales.

Conoce a tus docentes

Mtro. Eleazar Carrillo Camacho
Su carrera como abogado litigante en la Ciudad de México abarcó hasta 2011, y desde 2012 ha desempeñado importantes roles directivos en la procuración de justicia en el Estado de Puebla. Fue abogado general de la Universidad Tecnológica de Puebla hasta 2023, y actualmente se dedica a la consultoría jurídica. En 2014, obtuvo la Declaratoria de Aptitud en el Concurso de Oposición Abierto de la materia Acto Jurídico y Personas, emitida por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M.
Mtro. José Francisco de la Fuente Flores
En el ámbito gubernamental, ha colaborado en diversas áreas del Gobierno del Estado de Puebla, donde fortaleció su experiencia en la gestión pública, la aplicación del derecho administrativo y el diseño de políticas jurídicas orientadas al bien común. En el sector privado, se desempeña como Director Administrativo del corporativo jurídico De La Fuente Flores y Asociados, firma en la que lidera un equipo multidisciplinario dedicado a la asesoría, representación y defensa legal en diversas ramas del derecho, especialmente en materia civil y familiar.
Mtra. Andrea Angélica Lastra Ordorica
Actualmente es Directora General en Industrias Novaceramic, S.A. de C.V., donde lidera procesos legales, administrativos y estratégicos, consolidando una visión empresarial orientada al cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la innovación jurídica. Anteriormente, fue parte del equipo de Unanue y Cano, Consultores, donde diseñó e implementó estrategias legales en litigios en materia de amparo, derecho administrativo y civil, así como en juicios contenciosos-administrativos. En M&C Consultores, estuvo a cargo del Departamento Corporativo, elaborando proyectos de inversión y brindando consultoría jurídica internacional.
Mtro. Mauricio Gali Garduño
Ha sido asesor, capacitador y habilitador de empresas nacionales e internacionales, en el ámbito corporativo – fiscal, prevención de riesgos, gobiernos corporativos y compliance, en el despacho Pulso Corporativo, del cual es titular. Ha participado en procesos de defensa de personas de organizaciones globales en de líneas de denuncia e investigaciones de violaciones a Códigos de Ética, con alto nivel de éxito. Es Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Fiscal por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Especialista en Derecho Fiscal y Compliance por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, actualmente es Doctorando en Derecho por la misma institución.
PROGRAMAS QUE TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE
borrar

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hrs
WhatsApp Image 2024-04-11 at 17.37.55(1)
Descuentos
La Universidad Anáhuac Puebla busca ser tu aliado para que continúes tu camino hacia una mejor preparación profesional y personal, a través de descuentos en los programas de Educación Continua (Diplomados y Cursos)
Ver más
Capacitación Empresarial
¿Te gustó este programa? Podemos impartirlo exclusivamente para tu empresa o diseñarlo completamente a la medida de acuerdo a las necesidades de tu organización.
 
Ver más
Logo-Anahuac

Posgrados Anáhuac Puebla

 

whatsapp icon
whatsapp icon