Un licenciado en Actuaría es un experto en evaluar, identificar y prever riesgos a través del análisis detallado de datos, algoritmos y estadística. Para esto, crea modelos matemáticos con un mínimo márgen de error, para poder evaluar con certeza y tomar decisiones que puedan minimizar dichos riesgos.
La actuaría es comúnmente confundida o asociada con la economía. Si te interesan estas ramas pero no sabes exactamente cuál es la diferencia entre un actuario y un economista, nosotros estamos aquí para ayudarte. Sigue leyendo para conocer estas distinciones.
¿Cuál es la diferencia entre un actuario y un economista?
La principal diferencia es que la actuaría se centra en un análisis matemático estadístico, mientras que la economía incluye un enfoque social y político. Para entender las diferencias más a fondo, es importante entender qué hacen los actuarios y los economistas por individual primero. A continuación te lo explicamos:
¿Qué hace un actuario?
El actuario es alguien al que se le dan bien los números. Es un profesional técnico que se encuentra generalmente en sectores estables como la banca y los seguros. Hoy en día, esta profesión está también ligada a las herramientas informáticas, tanto de análisis de datos como de visualización.
Sus tareas quizá sean complicadas de explicar, pero son fundamentales para el funcionamiento correcto de muchos sectores. Algunas de las actividades que tienen que llevar a cabo son:
- Recopilación de información para el análisis estadístico.
- Documentación de las observaciones realizadas y presentar recomendaciones.
- Desarrollo y aplicación de modelos matemáticos y estadísticos.
- Desarrollo e implementación de estrategias financieras capaces de reducir las pérdidas y riesgos, así como de incrementar las ganancias.
- Establecer políticas de seguros y planes de beneficios o compensaciones para los empleados.
La carrera de Actuaría está ampliando cada vez más su campo de trabajo; tradicionalmente el campo laboral de un actuario ha estado en los sistemas económicos de empresas transnacionales, bancos, bolsas de valores y aseguradoras. Es por eso que se le ha asociado con el trabajo de los economistas.
Esta se despunta como una de las carreras del futuro, ya que empieza a ser requerida en áreas de desarrollo de inteligencia artificial, realidad aumentada, minería de datos entre otros rubros digitales. Gracias a la llegada del trabajo remoto, ahora es posible trabajar para empresas en cualquier parte del mundo, abriendo posibilidades para tu futuro.
¿Qué hace un economista?
Los economistas se encargan de analizar, prevenir y solucionar los problemas de gestión de los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de la sociedad. El campo laboral de la Economía incluye el análisis de datos, la investigación económica, el análisis de mercado, la estadística y la gestión de empresas.
Las diferencias clave entre la Actuaría y la Economía
Para comprender más a fondo, es muy útil consultar los planes de estudio de cada carrera; de ese modo, nos daremos cuenta de que ambas comparten materias como cálculo diferencial, estadística y probabilidad.
Sin embargo, la preparación del economista requiere de conocimientos sociales como comercio internacional, historia económica y política global, teoría pública, dinámicas monetarias, entre otras. Generalmente, Actuaría se aplica a un nivel microeconómico (empresas y personas) y Economía a un nivel macro (gobiernos y países).
Una de las grandes ventajas de estudiar Actuaría es que es una carrera con muy poca competencia laboral. En México actualmente sólo existen 16,000 actuarios ejerciendo esta profesión, a diferencia de Economía que cuenta con aproximadamente 256,000 profesionistas activos de acuerdo al INEGI.
¡Empieza tu camino como actuario en Anáhuac Puebla!
%2012.01.23%20p.m..jpg?width=700&height=476&name=Captura%20de%20pantalla%202025-11-10%20a%20la(s)%2012.01.23%20p.m..jpg)
Al ser una ciudad en constante crecimiento empresarial, la demanda para los actuarios en Puebla está aumentando cada vez más, en especial en empresas de Tecnologías de la información (TI) y la industria manufacturera, las cuales están muy presentes en la ciudad de Puebla.
Actualmente, la Anáhuac Puebla ofrece uno de los mejores planes de estudio para Actuaría en el país, incluyendo un enfoque teórico-práctico así como una sensibilización humana y ética para poner los conocimientos para contribuir de forma positiva a la sociedad.
Una de las ventajas de ser un alumno de la Anáhuac Puebla es que tendrás la posibilidad de egresar con un minor adicional a tu título universitario, o bien, un diploma profesional que enriquece tus conocimientos con otras áreas de tu interés, así dominando lo que hace un actuario en economía y desarrollando habilidades blandas como el pensamiento crítico y la adaptabilidad.
Así que, ¿qué esperas? Ya sabes qué es la actuaría y los beneficios que trae estudiarla, lo único que falta es tomar ese último paso. ¡Estudia actuaría en la Universidad Anáhuac Puebla!


