<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

4 ejemplos de habilidades blandas para desarrollar en la universidad

22 de septiembre, 2025

Claro que estudiar una licenciatura es necesario para alcanzar tus metas, pero hay muchas habilidades igual de importantes para el éxito profesional que no se enseñan formalmente en el salón de clases. Saber organizarte, comunicar tus ideas y trabajar en equipo son habilidades igual de esenciales para competir en el área profesional que los conocimientos técnicos de tu carrera. A este conjunto de habilidades interpersonales se les conoce como habilidades blandas. 

Invertir en tu desarrollo personal mientras estudias impulsará que desarrolles habilidades blandas, o soft skills, que te ayudarán a tener una carrera exitosa y una vida plena. 

En este blog te contamos ejemplos de habilidades blandas que podrás desarrollar en tu vida universitaria y por qué el modelo educativo de la Anáhuac Puebla es un gran semillero de ellas. 

6 ejemplos de habilidades blandas que puedes desarrollar en la universidad

  • Comunicación asertiva 

No sólo importa lo que digas: también importa cómo lo hagas. Comunicar tus opiniones, pensamientos y emociones sin herir las susceptibilidades de los demás es una herramienta sumamente útil en el mundo laboral para trabajar en equipo o expresarte adecuadamente durante las juntas. 

Tienes miles de oportunidades para practicar esta habilidad en la universidad como negociar con tus profesores, organizarte para hacer trabajos en equipo, e incluso cuando platiques con tus amigos. 

  • Trabajo en equipo

Toda empresa es un engranaje bien aceitado en el que todos los componentes trabajan a la par. El trabajo en equipo es esencial para obtener resultados y lograr objetivos a tiempo. Dominar esta habilidad blanda va más allá de saber dividir tareas y cumplir con las responsabilidades individuales: implica el desarrollo de otras habilidades blandas como la empatía, la escucha activa y la resolución de conflictos. 

  • Liderazgo

No necesariamente hay que esperar a tener personas a tu cargo para pulir tus habilidades de liderazgo. Levantar la mano para involucrarte en proyectos, asumir las consecuencias de tus actos y buscar soluciones a los problemas prácticos en el trabajo son buenas prácticas que ayudarán a tu éxito profesional

Puedes ejercer tu liderazgo durante la universidad tomando las riendas en los trabajos en equipo, participando en los programas de acción y liderazgo o buscando actividades extracurriculares e internships

  • Adaptabilidad y flexibilidad 

En un mundo que cambia tanto como el nuestro, los retos nuevos son constantes tanto en la universidad como en el mundo laboral. Ser adaptable implica asumir responsabilidades nuevas o enfrentar situaciones inesperadas con una buena gestión emocional y actitud resolutiva. 

Aprender a manejar el estrés o los momentos de tensión durante tus semestres de la carrera te será muy útil para mantener un buen rendimiento en tu vida profesional. 

  • Pensamiento crítico

Analizar y cuestionar lo que escuchas tiene mucha utilidad en el mundo laboral. Afilar tu criterio te ayudará a proponer soluciones efectivas, anticiparte a retos en el futuro, encontrar puntos de mejora en proyectos, negociar con clientes… desarrollar esta habilidad blanda te ayudará a ir más allá de las tareas cotidianas y brillar en el mundo profesional. 

  • Gestión del tiempo

Así como en la universidad necesitas organizarte para cumplir con tus tareas, fechas de entrega y demás actividades, en el mundo laboral también deberás mantener la capacidad de enfocarte en varios proyectos a la vez y priorizar las obligaciones. Desarrollar esta habilidad blanda también te ayudará a mantener el equilibrio entre tu vida profesional y personal, lo cual incrementará tu plenitud. 

  • Empatía 

Comprender las ideas y emociones de los demás es necesario para poder trabajar en equipo y mantener un ambiente de trabajo sano, sea en el salón de clase o en una oficina. Saber escuchar a los demás te ayudará a brindar opciones de apoyo realistas ante las dificultades y a lograr metas de manera conjunta. 

 ¿Cómo puedo desarrollar mis habilidades blandas en la universidad?

alumnas de la anahuac puebla

Todas las carreras y trabajos requieren habilidades blandas. Puedes desarrollar tus soft skills de muchas maneras dentro de la universidad, sin importar qué estudies. 

Por ejemplo, el salón de clases es un lugar lleno de retos personales que también permiten el crecimiento profesional. Tendrás distintas oportunidades para desarrollar habilidades blandas, como participar en discusiones, llevar a cabo trabajos en equipo, tomar el liderazgo y desempeñar un trabajo de manera eficiente. Aprenderás también a manejar tus tiempos y respetar el tiempo de los demás.

Fuera de un salón, la universidad se vuelve un lugar lleno de experiencias que permiten expandir el entorno, con nuevas personas para conocer y actividades a realizar que ponen a prueba las habilidades sociales y comunicativas.

Desarrolla tus habilidades blandas en la universidad Anáhuac Puebla 

El modelo educativo de la Universidad Anáhuac Puebla promueve el desarrollo de habilidades blandas para que nuestros estudiantes tomen las riendas de su futuro profesional y se desenvuelvan adecuadamente en el mundo laboral. Por ello, ofrecemos un amplio abanico de programas de intercambio, prácticas profesionales y grupos de liderazgo para que nuestros estudiantes desarrollen las habilidades blandas que los convierten en líderes de acción positiva.

Mantén una mente abierta para los desafíos y aprovecha las oportunidades que ofrece la universidad ¡así seguro tendrás éxito en las clases y en el trabajo! Te invitamos a conocer más sobre nuestro modelo educativo y oferta académica.

cta ebook experiencias profesionales

Los artículos más recientes