Las matemáticas suelen ser el talón de aquiles de muchas personas, y es totalmente normal que no las quieras ver ni en pintura, cada persona tiene intereses diferentes, eso es lo que nos hace especiales.
Descubrir tus habilidades y fortalezas pueden ayudarte al momento de comenzar la búsqueda de tu licenciatura, encontrar algo en lo que te sientas cómodo te ayudará en todo tu proceso de convertirte en un profesional.
Existen carreras universitarias que no requieren de recordar fórmulas, ecuaciones, conocer sobre factorización o recordar sobre la raíz cuadrada y eso no las hace menos interesantes o importantes.
Las licenciaturas se encuentran divididas en diferentes ramas de las ciencias, y cada una tiene como objetivo solucionar las diferentes problemáticas sociales, enfocadas en su área de estudio.
Si eres del grupo de personas que prefieren evitar al máximo llevar el estado de las cuentas, los factores y las divisiones, revisa este listado que creamos para ti.
Si te interesa intervenir en las interacciones sociales y entender cómo se entiende las relaciones entre los ciudadanos o entender las relaciones entre trabajadores y empresas, entonces esta licenciatura es para ti.
A lo largo de tu carrera aprenderás acerca de las Leyes que nos permiten vivir pacíficamente como sociedad, así como aprender sobre los Derechos de los ciudadanos y sus obligaciones.
Podrás especializarte en ramas como:
Derecho Fiscal (ojo, aquí tendrás que tener contacto con las matemáticas para aprender sobre impuestos y tasas)
👉Conoce más de la licenciatura en Derecho aquí.
Esta licenciatura está enfocada en el comportamiento humano, así como estudiar las conductas, procesos mentales y todo lo relativo con las experiencias humanas, por lo que es una carrera necesaria para el crecimiento de la sociedad.
La Psicología es la ciencia que estudia o investiga los procesos y los estados de la conciencia, así como sus orígenes y sus efectos; esta carrera es necesaria para fortalecer las interacciones de los individuos dentro de la sociedad.
👉Conoce más de la licenciatura en Psicología aquí.
Esta carrera se encuentra enfocada en entender los procesos comunicativos. Podrás utilizar tu creatividad para crear mensajes dirigidos a un público determinado, con la finalidad de transmitir tus ideas a las personas.
Podrás trabajar en diferentes rubros, como por ejemplo:
👉Conoce más de la licenciatura de Comunicación aquí
Esta profesión se encuentra dedicada a satisfacer las necesidades de comunicación visual. Están enfocados en diseñar estrategias para transmitir mensajes a grupos en específico, con ayuda de herramientas digitales como el uso de recursos multimedia enfocándose en la estética y el estilo.
👉Conoce más de la licenciatura de Diseño Gráfico aquí.
El mundo de la moda es, sin lugar a dudas, uno de los más atractivos para los jóvenes con altos niveles de creatividad y estilo. Al estudiar esta carrera te formarás para diseñar, gestionar y crear estrategias de negocio para impulsar tu propia línea de ropa, accesorios o joyería.
Sí, tendrás que enfrentarte a los números para tomar medidas al momento de crear tus prototipos y piezas, pero nada que te haga perder la cabeza.
👉Conoce más de la licenciatura de Diseño de Moda e Innovación aquí.
Son los encargados de diseñar productos a pequeña o gran escala, desde empaques hasta el diseño de modelos de automóviles, lentes de sol, juguetes, entre otros elementos; utilizarás tu creatividad e inventiva para realizar este trabajo.
Por supuesto que tendrás que utilizar un poco de las matemáticas para la medición y la creación de tus prototipos a escala, pero te olvidarás de las fórmulas complicadas que tanto te disgustaron en la preparatoria.
👉Conoce más de la licenciatura de Diseño Industrial aquí.
Ahora que ya conoces sobre las carreras universitarias en las que no necesitas convertirte en un experto en el área de las matemáticas, decide cuál es la mejor opción para ti. Revisa nuestra oferta educativa y encuentra la que más te apasione.