El 16 de abril no es un día común en Puebla, es una fecha que marca la celebración de la fundación de esta increíble ciudad. A lo largo de este día, Puebla se llena de energía, colores y maravillosos eventos artísticos y culturales que conmemoran un aniversario más de su historia única.
Para todos los amantes de la historia, la cultura, la gastronomía y los que buscan vivir una experiencia auténtica, explorar Puebla durante esta tradicional celebración se convierte en una oportunidad inigualable.
Para comprender el origen de esta celebración, es esencial conocer las raíces de Puebla. La historia de su fundación se remonta al siglo XVI, cuando se estableció por orden del rey Felipe II de España en 1531. La ciudad se ubicó estratégicamente en el cruce de las rutas comerciales entre la Ciudad de México y Veracruz, convirtiéndola en un importante centro comercial y cultural.
La fundación de Puebla fue un acontecimiento marcado principalmente por la visión del obispo Julián Garcés, quien jugó un papel crucial en la creación de la ciudad. Se dice que tuvo una “revelación” en sueños, en la que ángeles le indicaban el sitio concreto para el establecimiento de la ciudad; de ahí surge el nombre de Puebla de los ángeles.
Sin embargo, la elección del lugar consideró principalmente un sitio estratégico, que fomentara el comercio y la convergencia de diversas culturas.
Otros personajes históricos involucrados en la fundación de esta ciudad fueron la Reina Isabel de Portugal, Don Juan de Salmerón, presidente de la Real Audiencia de la Nueva España y Don Hernando de Saavedra, primer corregidor.
Son muchas cosas las que hacen a Puebla una ciudad digna de conocer, no por nada fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Hoy veremos sólo algunos de los muchos motivos por los que deberías visitar Puebla este 2024, ya sea por primera, segunda, tercera o cuarta vez.
No podemos terminar este artículo sin contarte algunos datos interesantes sobre la ciudad de Puebla que todo Gen Z debe saber:
Ahora que has explorado los cimientos de la “ciudad de los ángeles", es hora de sumergirse en las actividades vibrantes que esta ciudad tiene para ofrecer. Desde paseos por el Zócalo y visitas a la majestuosa Catedral, hasta disfrutar de una tarde en la Feria de Puebla: te esperan posibilidades infinitas.
A nuestros alumnos los invitamos a descubrir esta joya cultural, mientras que, a todos los que estén considerando estudiar en Puebla los exhortamos a explorar la ciudad en la que quizá vivirán, que no solo tiene una rica historia, sino también esconde un futuro emocionante por descubrir. ¡Conéctate con la historia y la belleza de Puebla!