La metodología Design Thinking es la definición exacta de lo que significa “pensar fuera de la caja”, pero tiene la gran ventaja de poner a las personas y sus necesidades como la brújula que guía las decisiones.
Conocer qué es Design Thinking y cómo puedes aprender a aplicarla desde la universidad no sólo es muy interesante, también será muy útil para tu futuro.
Design Thinking es una metodología que consiste en abordar los problemas siendo creativos y poniendo a las personas en primer lugar. Es un enfoque altamente humano para entender a fondo las necesidades, generar ideas innovadoras y crear soluciones.
El proceso de Design Thinking tiene 5 etapas:
Design Thinking es una metodología flexible y colaborativa que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje continuo. Se puede aplicar en áreas como el diseño de productos y servicios, campañas de marketing y creación de nuevas empresas, aunque en realidad se puede usar para abordar problemas complejos en cualquier área de negocio.
Para aprender y aplicar la metodología Design Thinking es necesario desarrollar tanto habilidades blandas como duras, por ejemplo:
Habilidades blandas:
Habilidades duras:
Contar con ambos tipos de habilidades es necesario para desempeñarte con éxito en el mundo laboral actual, por lo que desarrollarlas durante la carrera será especialmente útil al momento de solicitar empleo.
Aunque la metodología Design Thinking aplica para cualquier carrera, es el corazón de las áreas conocidas como STEM (Sistemas, Tecnología, Engeneering y Matemáticas), consideradas como las carreras del futuro por su alta demanda y proyección a futuro.
Una de las Licenciaturas STEM en las que aprenderás Design Thinking es Diseño Estratégico. Además de las aplicaciones tradicionales del diseño digital y de producto, Diseño Estratégico requiere de habilidades analíticas y de comprensión del comportamiento humano, haciéndola especialmente compatible con la filosofía DT.
Otras carreras STEM que puedes estudiar en Puebla son:
Como recordarás, la empatía es el primer paso en la metodología Design Thinking. Desarrollar esta sensibilidad es clave para que puedas implementarla con éxito y llegar a respuestas reales a los problemas de las personas.
En la Anáhuac Puebla fomentamos una conciencia social y ética, que pone a las personas en primer lugar. Este es el sello de liderazgo de acción positiva que distingue nuestra formación integral, sea cual sea la licenciatura que elijas. Conoce todo lo que significa ser alumno Anáhuac Puebla.