El mundo de la gastronomía es verdaderamente fascinante: una variedad de texturas, olores y sabores que se mezclan para crear sensaciones únicas. ¿No te parece parecido al arte? Si compartes este interés y gusto por los fogones, tal vez estés considerando estudiar Gastronomía. Y si es así, este artículo es para ti.
A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensa, la gastronomía va mucho más allá de la cocina y la comida. Es una de las expresiones culturales más ricas y fascinantes, presente en los cinco continentes.
La gastronomía de un lugar es el resultado de su historia y de los recursos disponibles en su ecosistema, así como de sus festividades y formas de vida. A todo esto se le conoce como tradición culinaria y la Licenciatura en Gastronomía se encarga de estudiarla y administrarla en todas sus dimensiones, así como de crear nuevas expresiones gastronómicas contemporáneas.
Además de dominar las brasas y las mezclas de sabores, un Licenciado en Gastronomía deberá tener todos los conocimientos necesarios para operar de forma exitosa un restaurante. Esto incluye aspectos como:
Para esto, es necesario seleccionar una universidad que incluya en su plan de estudios una formación integral, con una perspectiva de la gastronomía enfocada a los negocios.
Aunque existen diferentes tipos de perfiles, hay algunos elementos que te pueden ayudar a identificar si esta carrera es para ti. Lo primero y más evidente es el gusto por la cocina, la preparación de platillos, bebidas y postres. La creatividad e innovación es otro aspecto común entre los gastrónomos. Otros puntos que entran dentro del perfil de un gastrónomo son:
Un gastrónomo tiene un mundo de posibilidades para trabajar y algunas de las áreas más comunes son:
El salario de un egresado en Gastronomía depende mucho de su grado de especialización, el puesto, rango o grado y tipo de restaurante o giro en el que se emplee. De acuerdo a una plataforma de empleos, en promedio un gastrónomo en México puede ganar entre $144,000 pesos hasta $240,000 pesos al año.
El rango salarial de un gastrónomo siempre será subjetivo, ya que varía de acuerdo a la especialización, la ubicación de trabajo y si es negocio propio o colaboras para empresas multinacionales o internacionales.
Esta es una carrera que implica experiencia, dedicación y perseverancia, pero ese esfuerzo te abrirá las puertas a mejores restaurantes y mejores grados dentro de la cocina.
Anáhuac Puebla cuenta con un convenio educativo con Le Cordon Bleu, una de las academias gastronómicas más prestigiosas del mundo. Esto impulsará tu carrera gastronómica no sólo a nivel nacional, sino que te abrirá muchas puertas a nivel internacional.
Contáctanos y conoce más ventajas de estudiar Gastronomía en Anáhuac Puebla.