El mundo laboral actual demanda profesionistas que tengan habilidades blandas y duras. Pero, ¿sabes cómo distinguirlas?
Piensa en un médico: ellos deben tener habilidades duras como conocimientos especializados sobre anatomía, patología y farmacología para poder ejercer. Sin embargo, sus habilidades blandas, como la resolución de problemas, la comunicación, la capacidad de aprendizaje, el trabajo en equipo y la planificación harán la diferencia cuando traten con pacientes.
Deberás desarrollar ambos tipos de habilidades para destacar profesionalmente. ¡Sigue leyendo para saber las diferencias entre las habilidades blandas y duras y aprender cómo cultivarlas!
Las habilidades duras son los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para un trabajo en específico. Una habilidad dura importante para los arquitectos es dominar AutoCAD, mientras que una habilidad dura esencial para los contadores es saber Excel. En otras palabras, las habilidades duras son aquello que sabes hacer y puedes poner en tu CV.
Las habilidades duras se adquieren a través de la educación y la práctica. Puedes distinguirlas fácilmente de las habilidades blandas porque son medibles. Por ejemplo, un ingeniero mecatrónico puede clasificar su dominio de un lenguaje de programación como básico, intermedio o avanzado.
En cambio, las habilidades blandas son los atributos, hábitos y rasgos de personalidad que determinan cómo una persona se relaciona con los demás. Un psicólogo deberá tener bien desarrollada la soft skill de la escucha activa, por mencionar alguna.
Independientemente de tu carrera, las habilidades blandas te permitirán desenvolverte con éxito en el mundo laboral ya que determinarán cómo te desempeñas en un equipo de trabajo y tu capacidad para tratar con los demás.
Es indispensable que comiences a desarrollar tus habilidades blandas y duras desde la universidad para prepararte al máximo antes de ingresar al mundo laboral.
Tus clases en la universidad te darán la base para que desarrolles las habilidades duras que tu carrera requiere. De igual manera, puedes buscar recursos adicionales para profundizar en las que más te interesen. Recuerda: ¡la práctica hace al maestro! Refuerza lo aprendido constantemente para solidificar tus habilidades.
Como universitario en la era digital, tienes una enorme ventaja: hay una infinidad de recursos para adquirir habilidades duras a un clic de distancia. Siempre puedes tomar cursos o buscar material para desarrollar hard skills como programación, análisis de datos, desarrollo de sitios web y redacción.
Las habilidades blandas están vinculadas con la inteligencia emocional, pues se refieren al comportamiento y la forma de ser de un ser humano.
Algunos ejemplos incluyen:
Aunque también hay cursos enfocados en el desarrollo de habilidades blandas, la mejor manera de desarrollarlas es identificar tus propias áreas de mejora y trabajar en ellas. Por ejemplo, si quieres mejorar tus habilidades de comunicación, puedes unirte a un grupo de debate y oratoria.
Las habilidades duras se adquieren a través de la educación y capacitación formal. En cambio, las habilidades blandas se van desarrollando a lo largo de la vida a través de nuestras experiencias personales y profesionales.
Las habilidades duras son medibles y específicas para tareas técnicas. Por otro lado, las habilidades blandas son cualidades personales y conductas que facilitan la interacción y colaboración.
Mientras que las habilidades duras se aplican en tareas técnicas y específicas del trabajo, las habilidades blandas se ponen en práctica cuando interactúas con colegas o clientes, y en la gestión de equipos.
Las habilidades duras se pueden evaluar mediante pruebas y certificaciones. Ya que las habilidades blandas son intangibles,se evalúan a través de la observación del comportamiento y el desempeño en situaciones reales.
El mundo laboral actual busca candidatos que tengan ambos tipos de habilidades, pues ambas son esenciales para trabajar eficazmente, dar buenos resultados y adaptarse a entornos cambiantes. Por ejemplo, si estudias Comunicación, combinar tus habilidades duras de edición, producción audiovisual y facilidad de palabra con habilidades blandas de trabajo en equipo te ayudará a destacar cuando te gradúes.
Si estudias Nutrición, es fundamental que desarrolles habilidades digitales, de comprensión lectora, habilidades de cocina, recepción social, empatía y resolución de problemas para que des la mejor atención a tus pacientes en el futuro.
Para ti, futuro administrador de empresas, desarrollar habilidades blandas de gestión del tiempo, comunicación, proactividad y toma de decisiones te ayudará mucho si las combinas con un dominio de herramientas financieras y de gestión.
En Anáhuac Puebla, estamos comprometidos con la preparación de nuestros estudiantes para el mundo laboral. Como estudiante de la Universidad Anáhuac, podrás desarrollar tus habilidades duras y blandas en nuestras actividades extracurriculares y programas de liderazgo.