Los seres humanos somos mucho más que competencias técnicas y certificaciones académicas: aquello que potencia tu empleabilidad al egresar no es el conocimiento que has acumulado sino la forma en que te conduces al ponerlo en práctica.
Invertir en tu desarrollo personal mientras estudias complementa la calidad de tu formación académica y profesional con un conjunto de habilidades blandas, o soft skills, que fomentan un balance saludable entre una carrera exitosa y una vida enriquecedora.
En el campo laboral actual, distintos sectores y cargos de trabajo requieren profesionales con distintas soft skills. Sin embargo, dominar habilidades blandas como la adaptabilidad y la capacidad de liderazgo pueden impulsar tu empleabilidad en todos los ámbitos.
Por eso, en la Anáhuac Puebla concebimos la formación universitaria como una etapa crucial, donde el balance integral entre lo racional, emocional, social, corporal, estético y espiritual es la piedra angular de una experiencia educativa valiosa.
Sigue leyendo para saber por qué tener un gran repertorio de habilidades blandas es la llave que abre la puerta a las mejores oportunidades en el campo laboral actual y descubre el método Anáhuac para desarrollar tu propio set de soft skills, en este artículo.
¿Qué son las habilidades blandas?
Las habilidades blandas (soft skills) son rasgos de carácter y competencias interpersonales que determinan la forma en que cada persona interactúa y se relaciona con otros. Contrario a las habilidades duras (hard skills), se vinculan con el comportamiento y la identidad de un individuo más que con competencias que pueden ser cuantificadas y evaluadas.
El objetivo de desarrollar habilidades blandas es generar herramientas de socialización e integración, que permitan crear lazos saludables con quienes nos rodean. Por ejemplo:
- Empatía
- Liderazgo
- Asertividad
- Gestión del tiempo
- Toma de decisiones
- Pensamiento crítico
- Trabajo en equipo
- Escucha activa
- Planificación
- Flexibilidad
Estas aptitudes abarcan desde cómo te diriges a los demás cuando hablas hasta tu forma de resolver problemas, y responden a una buena inteligencia emocional.
El concepto de soft skill surgió a finales de la década de los 60 y principios de los 70 en Estados Unidos. En aquellos años, el ejército había encargado una evaluación de las fortalezas y debilidades de sus unidades militares al Dr. Paul Whitmore, especialista en psicología, con el fin de generar un nuevo y más efectivo procedimiento de entrenamiento para reclutas.
En 1972, el Dr. Whitmore publicó sus resultados e impartió una conferencia sobre habilidades blandas a la CONARC. Entonces apareció el primer registro del término soft skills, definidas como “habilidades importantes relacionadas con el trabajo, que involucran poca o ninguna interacción con máquinas y cuya aplicación en el trabajo resulta generalizado”.
A partir de este momento comenzó a estudiarse a profundidad el impacto de las habilidades blandas en la empleabilidad, y han adquirido protagonismo en el mercado laboral actual.
Beneficios de las habilidades blandas
Hoy hay nuevas reglas en el mundo profesional, alejadas de la antigua creencia que consideraba de suma importancia los logros y competencias académicas. Ahora, los reclutadores de talento dan por hecho la preparación técnica para concentrarse en las cualidades personales de cada candidato, como la empatía y la adaptabilidad.
Las empresas buscan profesionales con soft skills desarrolladas porque son quienes demuestran un mejor rendimiento y añaden valor a la organización, aportando sus habilidades para la planificación, organización, solución de problemas y liderazgo.
La motivación, organización y buena disposición para trabajar en equipo también son habilidades blandas que buscan las empresas, ya que cuando todos colaboran en orden y con una actitud positiva se crea un ambiente de mayor productividad y eficiencia.
Desarrolla tus habilidades blandas en Anáhuac Puebla
Ser un león de la Anáhuac Puebla significa liderazgo, en el aula y fuera de ella. Nuestro objetivo es formar profesionales capaces, con perspectiva social y valores humanistas, listos para afrontar los cambios del mercado laboral actual con confianza en sus habilidades e ideas.
Los resultados de nuestro programa de seguimiento a egresados comprueba la efectividad de nuestro método, ya que el 90% consigue trabajo en un lapso de un año después de concluir sus estudios. Esto quiere decir que complementar las asignaturas base de cada carrera con actividades artísticas, deportivas, intercambios y programas de liderazgo tiene un gran impacto en la formación de nuestros alumnos, mejorando su empleabilidad.
Además, el factor diferenciador de Anáhuac Puebla es nuestro enfoque en el desarrollo individual de los estudiantes. En nuestro campus, ofrecemos oportunidades y experiencias de aprendizaje tan variadas como las personalidades de nuestros leones, para que cada uno pueda decidir cuáles habilidades blandas desea perfeccionar.
Llevar a cabo una evaluación introspectiva de tu comportamiento puede ayudarte a elegir las actividades o programas que formarán parte de tu experiencia universitaria. Pregúntate: ¿Soy un buen comunicador? ¿Sé trabajar en equipo? ¿Suelo asumir roles de liderazgo?
Actividades Artísticas
Si te interesa desarrollar un conjunto de soft skills para el ámbito artístico, explora:
- Taller de danza: Expresión corporal y seguridad.
- Taller de canto: Perseverancia y presencia escénica.
- Taller de pintura: Creatividad y empatía.
- Taller de fotografía: Observación y apreciación estética.
Al terminar cada semestre, podrás exponer tus habilidades y proyectos en presentaciones de la mano de tus compañeros. Así, no sólo desarrollarás tus capacidades de expresión, creatividad, autonomía y confianza, sino también harás recuerdos inolvidables.
Actividades Deportivas
Si prefieres actividades al aire libre o de alto impacto, desarrolla soft skills haciendo deporte:
- Equipo de fútbol soccer: Resistencia y trabajo en equipo.
- Equipo de flag football: Tenacidad y liderazgo.
- Equipo de básquetbol: Agilidad y visión.
- Equipo de pádel: Destreza y velocidad.
- Equipo de tenis: Perseverancia y adaptabilidad.
- Equipo de volleyball: Asertividad y colaboración.
Formando parte de nuestros equipos representativos podrás hacer grandes amistades y participar en torneos y concursos, mientras cuidas de tu salud física y mental.
Programas de Liderazgo
Si tu meta es convertirte en un líder de acción positiva, pon en práctica tus soft skills en:
- Impulsa: Diplomacia, sostenibilidad.
- Vértice: Liderazgo, innovación.
- Genera: Emprendimiento, negociación.
- ASUA: Conciencia social y servicio a la comunidad.
Aportar tu tiempo y esfuerzo al bien mayor no sólo nutre tu espíritu, sino también te ayuda a generar una red de contactos a través de diferentes países e industrias, poner en práctica tus conocimientos y habilidades y acumular experiencias reales antes de egresar.
Intercambios Académicos
Si quieres conocer el mundo y hacerte de soft skills en el camino, prueba:
- Intercambio bilateral: Empatía, comunicación efectiva.
- Intercambio diploma master: Planificación, orientación a resultados.
- Intercambio study abroad: Liderazgo, gestión del tiempo.
- Intercambio verano: Adaptabilidad, optimismo.
Hacer un viaje de intercambio brinda una experiencia intercultural única, que enriquece tu formación con nuevas perspectivas y contactos. Además, nuestras diferentes modalidades permiten que elijas el programa que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.
La competencia en el mundo laboral actual es bastante reñida y dominar un conjunto de habilidades blandas que complemente tus conocimientos técnicos y teóricos es un factor determinante para tu empleabilidad en el largo plazo.
En Anáhuac Puebla, sabemos que hay soft skills para todo tipo de trabajos y carreras. Por eso, nuestra universidad ofrece planes de estudio, programas de liderazgo, talleres y conferencias que refuerzan e impulsan las habilidades blandas de nuestros leones.
Contáctanos para obtener mayor información sobre nuestros programas de licenciatura e ingeniería. Elige Anáhuac Puebla y dirígete al futuro con la determinación de un león.