<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2023-Diplomado Dirección y Gestión de Proyectos

Diplomado
Dirección y gestión de proyectos

Descarga
Inscribirme
Folleto
Descarga el folleto
Anáhuac Educación Continua
Inicio
Inicia
Próxima apertura 2024
Inicio
Horarios
viernes de 18:00 a 22:00 horas y
sábados de 9:00 a 13:00 horas
Duración
Duración
104 horas (síncronas)
Modalidad
Modalidad
A distancia
Inicio
Inversión
$20,385 MXN *Precio 2023
(4 pagos de $5,097 MXN)
Birrete
Conoce sobre nuestras becas y financiamiento
Este programa es para:

Directores de portafolios de proyectos, gerentes de proyectos, coordinadores de proyectos, líderes de proyectos, superintendentes, residentes de obra, especialistas a cargo de la planificación y control de proyectos, miembros de la oficina de proyectos (PMO), consultores, especialistas en finanzas, compras y recursos humanos relacionados con proyectos.

x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
Flechas
Objetivo general del Diplomado en Dirección y gestión de proyectos

El Diplomado en Dirección y gestión de proyectos que oferta Posgrados Anáhuac Puebla, se enfoca en que el estudiante domine y aplique las mejoras prácticas para una efectiva administración y dirección de proyectos de acuerdo con la sexta y séptima edición de la Guía PMBok, del Project Management Institute – PMI. Además de ello, este diplomado brinda las horas de capacitación requeridas para la certificación como CAPM y PMP.

¿Qué aprenderé?

icon-usuario
  • Identificar la disciplina de la Dirección de Proyectos, sus beneficios y su interrelación con otras áreas de especialidad y el entorno de la organización.
  • Identificar los objetivos y beneficios que genera un proyecto y dominará las técnicas y herramientas para tomar decisiones respecto a la selección de proyectos y la aprobación de su inicio.
  • Desarrollar una planeación que defina todo el alcance, tanto técnico como administrativo, identifique normas y especificaciones, calendarice y gestione los recursos, las comunicaciones y los riesgos para cumplir con los objetivos del proyecto.
icon-engrane
  • Dominar técnicas para dirigir la ejecución de proyectos de acuerdo a lo planeado y sustentado en la ética profesional.
  • Aplicar estrategias de seguimiento y control para identificar desviaciones entre lo real y planeado y gestionará cambios para que el proyecto siga por el rumbo prestablecido.
  • Dominar las prácticas para cerrar los proyectos, a partir de la aceptación de entregables, evaluación y liberación de recursos.
icon-engrane
  • Comprender la estructura del examen de certificación como CAPM y PMP y se familiarizará con el estilo de preguntas.
  • Distinguir las estrategias de gestión Agile y cascada, así como el tipo de proyectos en que cada una de ellas es más efectiva.


Módulo 1.

Identificar y comprender los conceptos fundamentales que sustentan el marco de referencia que propone el Project Management Institute (PMI) a través de su estándar, para la efectiva administración de proyectos.

Módulo 1.
Introducción
Módulo 2.

Identificar y comprender las mejores prácticas orientadas a describir y evaluar la viabilidad (ventana de oportunidad) y el valor de negocio, que los proyectos generarán, alineados a la estrategia organizacional).

Módulo 2.
Procesos de inicio
Módulo 3.

Dominar la metodología para el desarrollo de un plan sólido para la elaboración del proyecto, con el cual se gestionará el alcance, tiempo, presupuesto, recursos y calidad; requeridos para cumplir el objetivo que originó el proyecto.

Módulo 3.
Procesos de planeación
Módulo 4.

Dominar las mejores prácticas para la gestión de proyectos, encaminadas a hacer que lo planeado suceda, y así poder entregar los resultados/entregables que satisfagan los objetivos que originaron al proyecto.

Módulo 4.
Ejecución del proyecto
Módulo 5.

Dominar las mejores prácticas para la gestión de proyectos, enfocadas a dar el seguimiento necesario, durante la ejecución de lo planeado, supervisando el progreso y aplicando las correcciones necesarias a las desviaciones identificadas en lo planeado.

Módulo 5.
Procesos de monitoreo y control
Módulo 6.

Dominar las mejores prácticas para la conclusión de proyectos, enfocadas a dar los últimos pasos necesarios, para la identificación de las áreas de oportunidad y mejora que podrá aplicar a futuros proyectos.

Módulo 6.
Procesos de cierre
Módulo 7.

Integrar los principales conceptos para la gestión de proyectos a través de las principales metodologías ágiles como Scrum y Kanban.

Módulo 7.
Metodologías ágiles de dirección de proyectos
Módulo 8.

Mejores prácticas de preparación para exámenes de certificación.

Módulo 8.
Preparación para exámenes de certificación
INICIA AQUÍ

TU PROCESO DE ADMISIÓN

PASO A PASO
Conoce a tus docentes
MTRO. FRANCISCO ADOLFO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Certificado como Project Management Professional PMP, Professional Scrum Master PSM-I y en Microsoft Project. Es Project Manager Sr. y PMO Manager en proyectos de Tecnologías de Información, Consultoría y Capacitación en los sectores automotriz, energético e industrial.

Claustro Académico Anáhuac Puebla
Imagen Carrucel
Programas que también pueden interesarte
Logo-Anahuac

Universidad Anáhuac Puebla

¿En qué podemos apoyarte?

whatsapp icon
whatsapp icon