<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
APP-Header-2023-Maestría Ingeniería para la Dirección de Operaciones

Maestría
Ingeniería para la Dirección de Operaciones

Descarga
Inscribirme
Folleto
Descarga el folleto

“Programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública por Decreto Presidencial, publicado en el D.O.F el 26 de noviembre de 1982”

Anáhuac Educación Continua
Inicio
Inicia
11 de julio 2023
Inicio
Horarios
martes y jueves de 19:00 a 22:00 horas
y sábados de 9:00 a 12:00 horas
Duración
Duración
18 meses
Inicio
Inversión
Inscripción única de $4,530 MXN y
18 parcialidades de $15,340 MXN
Perfil de ingreso
  • Profesionistas interesados en profundizar en conocimientos, habilidades y actitudes sobre liderazgo y excelencia operacional, que les permitan analizar diferentes problemas de la administración científica, así como diseñar y gestionar sistemas y procesos productivos para llegar a soluciones óptimas.
  • Graduados de licenciaturas en las áreas de Ingeniería, Negocios o carreras afines. O licenciados en otra área de conocimiento que, por su experiencia profesional o interés en el área de estudio, puedan desarrollarse exitosamente en el programa.

x
Llena el formulario y descarga el folleto con toda la información del programa
Ir al Formulario
OBJETIVO GENERAL DE LA INGENIERÍA PARA LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

La Maestría en Ingeniería para la Dirección de Operaciones que oferta Posgrados Anáhuac Puebla, se enfoca en desarrollar líderes de acción positiva con el nivel de especialización requerido para hacer frente a los retos actuales de la industria, centrándose en las principales metodologías y herramientas utilizadas por empresas multinacionales y transnacionales para la optimización de resultados con una visión directiva y de la mejora continua.

Flechas

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

new-icon-6-1
  • La Maestría en Ingeniería para la Dirección de Operaciones está diseñada para hacer frente al exigente entorno industrial nacional e internacional que se encuentra en constante cambio. Es por ello que se requieren expertos altamente capacitados para ejercer sus profesión, implementando procesos eficientes, reduciendo costos, tiempos y recursos con un sentido de responsabilidad y compromiso social.
new-icon-6-1
  • Este posgrado tiene como propósito de brindar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones estratégicas para llevar la teoría a la práctica mediante proyectos aplicativos, logrando un mayor involucramiento en todos los ámbitos.

Plan de Estudios

  • Responsabilidad social
  • Gestión de riesgos en proyectos
  • Lean manufacturing
1
Primer Trimestre
  • Gestión del capital humano
  • Temas de vanguardia en la gestión de operaciones
  • Sistemas de calidad y manufactura automotriz
2
Segundo Trimestre
  • Contabilidad y mantenimiento total preventivo
  • Modelación estocástica y simulación de procesos automotrices
  • Core tools
3
Tercer Trimestre
  • Presupuestos y control de costos de operaciones
  • Six sigma green belt tools
  • Desarrollo de proyectos en operaciones I
4
Cuarto Trimestre
  • Lean leadership y gestión del cambio
  • Lean office y servicios
  • Análisis de la cadena de suministro
5
Quinto Trimestre
  • Dirección de operaciones
  • Six sigma black belt tools
  • Desarrollo de proyectos en operaciones II
6
Sexto Trimestre
  • Responsabilidad social
  • Gestión de riesgos en proyectos
  • Lean manufacturing
1
Primer Trimestre
  • Gestión del capital humano
  • Temas de vanguardia en la gestión de operaciones
  • Planeación de los inventarios y la distribución
2
Segundo Trimestre
  • Diseño de sistemas de distribución
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Gestión del ciclo de vida del producto
3
Tercer Trimestre
  • Presupuestos y control de costos de operaciones
  • Six sigma greeen belt tools
  • Desarrollo de proyectos en operaciones I
4
Cuarto Trimestre
  • Lean leadership y gestión del cambio
  • Lean office y servicios
  • Análisis de la cadena de suministro
5
Quinto Trimestre
  • Dirección de operaciones
  • Six sigma black belt tools
  • Desarrollo de proyectos en operaciones II
6
Sexto Trimestre
  • Responsabilidad social
  • Gestión de riesgos en proyectos
  • Lean manufacturing
1
Primer Trimestre
  • Gestión del capital humano
  • Temas de vanguardia en la gestión de operaciones
  • Inteligencia de negocios
2
Segundo Trimestre
  • Estrategias tecnológicas
  • Investigación de patrones en base de datos: modelos no supervisados
  • Investigación de patrones en base de datos: modelos supervisados
3
Tercer Trimestre
  • Presupuestos y control de costos de operaciones
  • Six sigma greeen belt tools
  • Desarrollo de proyectos en operaciones I
4
Cuarto Trimestre
  • Lean leadership y gestión del cambio
  • Lean office y servicios
  • Análisis de la cadena de suministro
5
Quinto Trimestre
  • Dirección de operaciones
  • Six sigma black belt tools
  • Desarrollo de proyectos en operaciones II
6
Sexto Trimestre
Perfil de egreso

Como resultado del aprendizaje en la Universidad, el egresado:

  • Fundamentará resultados positivos orientados a la dignificación de la persona.
  • Evaluará los sistemas productivos y de servicios de las empresas identificando las áreas de oportunidad para reducir el desperdicio de proceso y garantizar calidad del producto.
  • Propondrá sistemas operativos esbeltos a partir de la aplicación de conocimientos de mejora continua, planeación y gestión de recursos para poder facilitar el desarrollo sustentable de las organizaciones.
  • Diseñará estrategias de análisis y gestión financiera y de recursos para la conclusión de proyectos.
  • Desarrollará habilidades de liderazgo que faciliten la generación de una cultura organizacional hacia la mejora.
  • Proyectará habilidades como gestor, mentor y coach con la finalidad de coadyuvar a la integración de las personas en la organización.
  • Diseñará procesos operativos esbeltos cumpliendo con las expectativas de calidad y seguridad de los clientes, optimizando los costos en las organizaciones.
  • Garantizará el cumplimiento de las normas internacionales de calidad del sector automotriz.
  • Dirigirá las diferentes operaciones de la organización para alcanzar los objetivos organizacionales previamente definidos.
new-hat-1

Conoce a tus docentes

Dra. Gabriela Alejandra Rodríguez Ruiz

Doctora en Ciencias en la especialidad en Electrónica y Maestra en Ciencias Computacionales por parte de INAOE. Cuenta con certificaciones en Advanced Data Science y Data Science Professional por IBM.

Ver más
Mtra. Rosa Verónica Kuri Rodríguez

Maestría en Administración de Empresas especialidad Finanzas y Lic. en Ingeniería Industrial por UDLAP. Cuenta con diplomados en Lean Manufaturing e Innovación, certificaciones en Six Sigma Green y Black belt por Pfizer y la Universidad Anáhuac Puebla.

Ver más
Mtro. Enrique Sánchez Fernández
Maestro en Ingeniería Industrial con especialidad en Planeación Estratégica de Ingeniería y Tecnología, por parte de la Universidad Anáhuac México, Lic. en Ingeniería Industrial, por la UDLAP
Director Asociado de Procurement Categoría G&C LA, Mondelez México.
Ver más
Mtro. Oliver del Ángel Muñoz

Maestro en Logística y Dirección de la Cadena de Suministros por UPAEP, Lic. en Ingeniería Industrial por Universidad de las Américas-Puebla. Cuenta con un diplomado en Gestión logística por el ITESM.

Ver más
Mtra. Aurea Salazar Hernández

Maestría en Administración de Empresas especialidad Finanzas y Lic. en Ingeniería Industrial por UDLAP. Cuenta con diplomados en Lean Manufaturing e Innovación, certificaciones en Six Sigma Green y Black belt por Pfizer y la Universidad Anáhuac Puebla.

Ver más
Programas que también pueden interesarte
Logo-Anahuac

Universidad Anáhuac Puebla

¿En qué podemos apoyarte?

whatsapp icon
whatsapp icon