<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Es posible gobernar por políticas públicas?

03 de julio, 2025

Cada vez que abordo temas relacionados con gestión pública, surge una pregunta: ¿se puede gobernar mediante políticas públicas?

Claro que se puede pero, no es sencillo. Lo más práctico para todo gobierno es actuar por inercia, es decir, realizar acciones para justificar su existencia y ejercer el presupuesto para atender las demandas más sentidas de la población: seguridad, obras, salud, educación, etc.

También nos han dicho que tapar baches, pavimentar calles, cambiar luminarias, pintar rayas, limpiar postes, retirar maleza, etc. son políticas públicas pero en realidad son acciones de gobierno que en ocasiones hasta involucran a la población.

Las políticas públicas de acuerdo al maestro Manuel Canto Chac, son: “Cursos de acción tendentes a la solución de problemas públicos, definidos a partir de la interacción de diversos sujetos sociales, en medio de una situación de complejidad social y de relaciones de poder, que pretenden utilizar de manera más eficiente los recursos públicos y tomar decisiones a través de mecanismos democráticos, con la participación de la sociedad”. Introducción a las políticas públicas, en: Canto, M. y O. Castro (coordinadores) Participación Ciudadana y Políticas Públicas en el Municipio. MCD, México. 2002).

En resumen, sí es posible gobernar por políticas públicas. Lo “complicado” es hacerlo incorporando la opinión, la participación y la corresponsabilidad de la sociedad.

Si los gobiernos, principalmente municipales, dispusieran de mayores recursos propios y estuvieran más atentos a lo que le aqueja a la población, seguramente resolverían varios pequeños problemas antes de que estos escalen y sea más difícil atender.

En un entorno de multiactores, con información incompleta, incertidumbre e intereses, diseñar políticas y atender problemas desde la raíz, no es fácil. Se requiere una metodología que involucra ciencia y arte.

Esto y más es lo que abordamos en el Diplomado en Políticas Públicas de la Universidad Anáhuac Puebla, que en esta ocasión va por su décima generación. El Diplomado comienza el próximo 1 de agosto, es accesible y totalmente en línea.

Si eres de los que cree que la política debe hacerse con profesionalismo pero también con sentido humano, este Diplomado es para ti. Puedes consultar la información en la dirección https://puebla.anahuac.mx/educacion-continua ¡Te esperamos!

 

 FOTOGRAFÍA MTRO. CESAR MARCELINO

César Marcelino León Ochoa

Licenciado en Ciencias Políticas y Maestro en Gestión Pública Aplicada. Asesor de Regidores, Coordinador de Estudios y Estrategias, Jefe del Departamento de Análisis y Discursos, Regidor (2011-2014) en el Ayuntamiento de Puebla. Catedrático Universitario en UVP, UPAEP y Anáhuac Puebla. 

 




 


              

       

 

 

Debug - Raw Publish Date: 2025-07-03 21:33:52

Debug - Raw Created Date: 1751577691310