<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Mtro. Pascual Hernández Sánchez

Mtro. Pascual Hernández Sánchez

Diplomado
Big Data para la Industria y Negocios
02/10/2025


El Big Data se refiere al manejo de volúmenes masivos de datos que no pueden ser procesados con métodos tradicionales.

Los beneficios que nos brinda:

  • Mejor toma de decisiones: Permite basar las decisiones en evidencia y no solo en intuición.
  • Optimización de procesos: Uso de datos para reducir tiempos, costos y desperdicios.
  • Reducción de costos: Uso más eficiente de recursos energéticos y materiales.
  • Mejora en la relación con clientes: Mayor satisfacción y lealtad del cliente.
  • Ventaja competitiva: Diferenciación de la empresa frente a los competidores.
  • Gestión de riesgos y seguridad: Modelos predictivos para evaluar riesgos de inversión.
  • Gestión del talento humano: Análisis de desempeño y predicción de rotación de empleados.

En la industria y los negocios, Big Data es un activo estratégico: que me permite tomar decisiones basadas en evidencia, detectar patrones, optimizar procesos y anticipar tendencias.

Como desarrollador de datos he aportado métricas para lo toma de decisiones en mis lugares de trabajo, realizando métodos de predicción, tasas de conversión en cada uno de los procesos, indicadores visuales (gráficos), etc.

Con la ayuda de herramientas básicas como Excel, y otras más avanzadas como lo es Power BI, Looker de Google, Python, Spark y otras más.

Todas estas herramientas te las puedo enseñar en el diplomado Big Data para la Industria y los Negocios que impartiré en Universidad Anáhuac Puebla.

Grandes empresas como Netflix, Amazon, Starbucks, Airbnb, etc. Lo han utilizado para hacer crecer sus negocios y expandirse. Yo te puedo ayudar saber cómo lo hicieron con las herramientas antes mencionadas.

Conoce más sobre los programas de Educación Continua que Universidad Anáhuac Puebla tiene para ti.