<img height="1" width="1" style="display:none"  src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Carrera de Gastronomía en Puebla: qué estudia y dónde puedes trabajar

13 de octubre, 2025

¿Te interesa el mundo de la comida? Si compartes nuestro interés por los fogones, y consideras que la mezcla de sabores, texturas y olores son obras de arte en forma de platillos, este es el artículo para ti. 

Sigue leyendo para conocer más sobre la gastronomía y cómo podría verse tu día a día si decides convertir tus pasiones en tu camino de vida. 

¿Qué es la gastronomía? 

A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensa, la gastronomía va mucho más allá de la cocina y la comida. En realidad, esta disciplina estudia y administra la tradición culinaria de todas partes del mundo, a fin de mantener sus costumbres e innovar con nuevas formas de cocinar.

Esta rica y fascinante expresión cultural, presente en los cinco continentes, nos permite aprender la historia, de los diferentes recursos disponibles en el mundo, además de las festividades y estilos de vida que existen a nivel global. 

¿Qué hace un Licenciado en Gastronomía? 

Además de dominar las brasas y mezclas de sabores, un licenciado en gastronomía debe tener los conocimientos necesarios para operar un restaurante con éxito. Entre sus actividades también se encuentra: 

  • Administración del restaurante: Maneja la operación dentro y fuera de la cocina, coordinando costos y a todo su equipo de trabajo desde lavaplatos y meseros hasta sous-chefs. 
  • Diseño de experiencias culinarias: Crea menús de alimentos y bebidas, así como su maridaje, tomando en cuenta la atención al comensal 
  • Supervisión y dirección de procesos en la cocina: Se encarga también de que la elaboración de alimentos sea de la mejor calidad en todo momento 
  • Investigación para la renovación de menús: Es fundamental que un restaurante se adapte a los cambios del tiempo, por lo que un gastrónomo debe conocer de tendencias para incluirlas a su menú de ser necesario. 
  • Gestión de publicidad y mercadotecnia: Además, estos licenciados trabajarán en la publicidad de su restaurante para atraer nueva clientela. 

Conociendo esto, es importante que, a la hora de elegir una escuela de gastronomía en Puebla, tomes en cuenta su plan de estudios. Uno que debe tener una perspectiva de la gastronomía enfocada a los negocios para brindarte una formación integral que fusione conocimientos prácticos con habilidades blandas

¿Quién debe estudiar gastronomía? 

Aunque cada gastrónomo es único, existen algunos elementos que los caracterizan. A continuación te compartimos algunas características que pueden ayudarte a identificar si la carrera de chef es para ti

  • Gusto por la cocina 
  • Creatividad e innovación 
  • Interés por la cultura 
  • Disposición al servicio 
  • Disciplina y atención al detalle 
  • Curiosidad por intentar cosas nuevas

¿Cuál es el campo laboral de un licenciado en gastronomía? 

Quienes se dedican a la gastronomía tienen un mundo de posibilidades para trabajar. Algunas de las áreas más comunes donde te podrás desempeñar son: 

  • Restaurantes y hoteles: El espacio más tradicional de trabajo, podrás ser parte de cadenas en todo el mundo  e incluso de restaurantes galardonados con estrellas Michelin
  • Cruceros y aerolíneas: Toda la comida que se sirve en las alturas o en alta mar, necesita a gastrónomos para preparar el menú que servirán a sus clientes 
  • Casas de banquetes: Aquí planearás y prepararás platillos a lo grande para todo tipo de eventos 
  • Parques temáticos: Lugares como Disney necesitan de especialistas que diseñen el menú y creen las bebidas y snacks para los visitantes 
  • Viñedos y destilerías: Conocerás de cerca la producción de vinos, supervisando la calidad y definiendo el maridaje para restaurantes
  • Instituciones educativas: Tendrás la posibilidad de compartir tus conocimientos con la siguiente generación de gastrónomos 
  • Industria alimentaria: Desarrollarás nuevas recetas e investigarás nuevas formas de crear platillos. 
  • Emprendimiento propio: Con los conocimientos que adquieras en la carrera, tendrás las herramientas para emprender tu propio restaurante 

¿Cuánto gana un licenciado en gastronomía en México? 

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, los licenciados en Gastronomía tienen un sueldo mensual promedio de $17,904 pesos mexicanos. Un ingreso que puede variar según el grado de especialización, el puesto, rango y área laboral en el que trabaje. 

El rango salarial de un gastrónomo siempre será subjetivo, ya que varía de acuerdo a la especialización, la ubicación de trabajo y si es negocio propio o colaboras para empresas multinacionales o internacionales.

¡Estudia en la mejor escuela de gastronomía en Puebla! 

alumna de gastronomia de la anahuac puebla

Estudiar la carrera de chef requiere de dedicación, perseverancia y una formación que te impulse a alcanzar tu mayor potencial dentro y fuera de la cocina. Por lo que debes elegir una escuela donde puedas aprender de los mejores. 

Con instalaciones de primer nivel, un plan de estudio avanzado y un convenio educativo con el Cordon Bleu, una de las academias gastronómicas más prestigiosas del mundo, la Anáhuac Puebla es la mejor opción. 

Nuestra Licenciatura en Gastronomía te enseñará a dominar la cocina y las habilidades que necesitas para alcanzar el éxito en los negocios gastronómicos a nivel nacional e internacional. ¿Quieres saber más de por qué somos la mejor opción? Empieza hoy tu camino en gastronomía y descubre las oportunidades que solo la Anáhuac Puebla tiene para ti. 

Nueva llamada a la acción

Los artículos más recientes